Bolsas

Crisis en Ucrania


La creciente tensión entre Rusia y los países de occidente por una posible invasión a Ucrania tiene en vilo al mercado energético, especialmente del petróleo y el gas

UCRANIA

Tras el ataque ruso, Cancillería buscará repatriar a los 68 connacionales

jueves, 24 de febrero de 2022

El anuncio lo hizo esta mañana el presidente Iván Duque junto a la canciller y vicepresidente Marta Lucía Ramírez desde Palacio

Juan Pablo Vargas Cuellar

Después de los ataques que efectuaron las fuerzas armadas rusas en suelo ucraniano durante la madrugada de hoy, el Presidente de la República le abrió las puertas a 68 colombianos para regresar al país. Esto, debido a la invasión rusa, como lo cataloga Duque, en la cual se espera una respuesta militar de Ucrania y por ende una inestabilidad en el orden del país europeo.

Si bien Colombia no cuenta con embajada en Kiev, capital ucraniana, la cancillería nacional habilitó los canales de atención de la sede consular en Varsovia, Polonia, la cual tiene circunscripción en Ucrania. El cálculo de los connacionales se hizo a partir de un censo que se actualizó hace un mes según el mandatario. A las 68 personas de nacionalidad colombiana, se les suman 28 ciudadanos extranjeros que pertenecen al núcleo familiar de estos.

“Ya tenemos conversaciones muy adelantadas y una coordinación con Polonia y con Rumanía, y esperamos tener el día de hoy conversaciones con Hungría y Eslovaquia con el fin de darle más opciones a nuestros compatriotas para salir de territorio ucraniano”, puntualizó el presidente Duque. Sobre la situación actual por la que atraviesa Europa y Rusia, agregó: “queremos expresar que Colombia rechaza categóricamente el ataque que se ha perpetrado contra el pueblo ucraniano por parte de Rusia, este ataque, no solamente es un ataque a la soberanía de Ucrania, sino a la integralidad de su territorio”.

Por último, el primer mandatario de Colombia afirmó que el país acompañará todas las sanciones que los foros multilaterales decidan contra Rusia y sus representantes por querer alterar la paz de Europa, mundial y su estabilidad.

MÁS DE CRISIS EN UCRANIA

Ucrania 24/02/2022

Ucrania dice que tropas rusas cruzaron la frontera en la región de Kiev

El gobierno de Kiev calificó las acciones de Rusia como una "invasión a gran escala", declaró ley marcial y pidió apoyo internacional

Ucrania 24/02/2022

El oro sube a un máximo de 15 meses mientras ataque impulsa refugios

El presidente Vladimir Putin prometió “desmilitarizar” Ucrania y reemplazar a sus líderes, mientras que Occidente amenazó con sanciones adicionales en respuesta.

Vladímir Putin durante su Discurso de la Nación. Foto: Reuters
Hacienda 21/02/2023

En su discurso anual, Putin prometió intensificar la guerra en Ucrania y uso de misiles

El Jefe de Estado de Rusia, ofreció su Discurso de la Nación, se refirió a que "sobreviremos a una derrota técnica por Occidente"