MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El jueves, el presidente Gustavo Petro afirmó que Venzuela es quien debe decidir decidir quién es el presidente, no otro país, esto tras la abstención en la OEA
El cuarto día después de las elecciones persidenciales de Venezuela iniciaron con el ambiente tenso en el escenario internacional, dado que no se logró la aprobación de la resolución de la OEA que buscaba exigir la publicación de las actas de votación.
La Cancillería de Colombia argumentó que se abstuvo de votar considerando que Venezuela ya no hace parte de la Organización de Estados Americanos y que en decisiones pasadas de la OEA se han apartado de la neutralidad y del principio del respeto a la personalidad, soberanía e independencia de los Estados relacionado al caso de Venezuela.
Adicional, el presiente Gustavo Petro se pronunció por segunda vez acerca de la situación, y en respuesta a María Corina Machado, vía redes sociales, afirmó que, "no es un gobierno extranjero el que debe decidir quién es el presidente de Venezuela, e es a los venezolanos a quienes corresponde llegar a un acuerdo político para que cese la violencia en su país".
El miércoles se convocaron nuevas manifestaciones en Caracas y otras ciudades principales de Venezuela por el fraude electoral
Compañías colombianas de transporte y alimentos son las más vulnerables a problemas de orden público o político en Venezuela,
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunció que Maduro ganó las elecciones del domingo con el 51% de los votos