Venezuela

Días de cambio en Venezuela


Desde que el Consejo Nacional Electoral anunció que Nicolás Maduro fue reelecto como presidente, los venezolanos salieron a las calles a expresar su inconformidad con los resultados

Presidente Gustavo Petro
HACIENDA

Petro pide reconteo de votos en Venezuela y le solicita a EE.UU. suspender sanciones

miércoles, 31 de julio de 2024

Presidente Gustavo Petro

Foto: Presidencia

Después de tres días, el mandatario finalmente se pronunció sobre los resultados electorales y reconoció hubo "graves dudas" en el proceso

El presidente Gustavo Petro finalmente se pronunció sobre los resultados electorales en Venezuela, que dieron como ganador, a Nicolás Maduro, para un nuevo periodo de seis años. Petro reconoció que hubo "graves dudas" en el proceso electoral e invitó al gobierno del vecino país a hacer un conteo transparente.

"Proponemos respetuosamente llegar a un acuerdo entre gobierno y oposición que permita el respeto máximo a la fuerza que haya perdido las elecciones. Dicho acuerdo puede ser entregado como una Declaración Unilateral de Estado al consejo de seguridad de las Naciones Unidas", dijo el presidente Petro en un extenso mensaje en su cuenta de X.

El mandatario también aprovechó para pedirle a Estados Unidos que elimine las sanciones que tiene impuestas al vecino país y aseguró "es una medida antihumana que solo trae más hambre y más violencia de las que ya hay y promueven el éxodo masivo de los pueblos. La emigración a EEUU desde Latinoamérica disminuirá sustancialmente si se levantan los bloqueos. Los pueblos libres saben tomar sus decisiones".

Dijo que esas situaciones de inestabilidad y de polarización llevan a situaciones de violencia, no solo en Venezuela, sino en Latinoamérica, como ha sucedido en Colombia en los últimos 75 años. "El pueblo colombiano sabe en su propia historia de la gravedad de la polarización violenta construida por el sectarismo político. Llevamos 75 años de violencia casi que permanente con más de 700.000 muertos desde entonces, con una sociedad y un estado que han recorrido tramos de profunda degradación", dijo.

También reconoció que cualquier cosa que suceda en Venezuela afectará a Colombia y que quiere colaborar en la paz de ese país, "así como el gobierno venezolano ha ayudado a la paz de Colombia".

"El presidente Maduro tiene hoy una gran responsabilidad, recordar el espíritu de Chávez, y permitir que el pueblo venezolano regrese a la tranquilidad mientras terminan las elecciones en calma y se acepta el resultado transparente cualquiera que haya sido. El escrutinio es el final de todo proceso electoral, debe ser transparente y asegurar la paz y la democracia. Mis votos por la paz y la Democracia en Venezuela", concluyó el mandatario.

Con este mensaje se confirma que Colombia aún no reconoce la victoria de Nicolás Maduro como presidente reelecto de Venezuela, así como lo ha señalado el canciller Luis Gilberto Murillo

MÁS DE CRISIS EN VENEZUELA 2024

Comportamiento de las exportaciones de Colombia a Venezuela
Comercio 31/07/2024

Empresas colombianas atentas a las consecuencias de las protestas

Compañías colombianas de transporte y alimentos son las más vulnerables a problemas de orden público o político en Venezuela,

Reunión de la OEA
Venezuela 01/08/2024

Cancillería afirma que la OEA no es el escenario para tratar la situación de Venezuela

La institución explicó las razones por las que se abstuvo a votar sobre la resolución que pedía publicar las actas de votación

Cifras macroeconómicas Venezuela
Energía 31/07/2024

No creen que haya incumplimiento en importación de gas por la situación

Ecopetrol tiene acuerdo vigente con Pdvsa con el que se busca superar el déficit energético, a través de un oleoducto binacional