Actualidad

Desafíos de los abogados


La inseguridad jurídica, el entorno internacional y el uso de inteligencia artificial serán algunos de los retos en el sector legal para 2025

El panorama laboral de los egresados de Derecho
ACTUALIDAD

El panorama laboral de los egresados de Derecho

viernes, 21 de febrero de 2025

El panorama laboral de los egresados de Derecho

Foto: Gráfico LR

El inglés y las competencias digitales, por ejemplo, son aún barreras de entrada altas en especial en las firmas internacionales

El mercado laboral presenta desafíos en diversos sectores, incluido el campo del derecho. En Colombia, según datos del Ministerio de Educación, el año pasado, de las 227 instituciones de educación superior activas, 114 ofrecían programas de pregrado en derecho.

En este contexto, Leonardo Leal, secretario ejecutivo del Colegio de Abogados Rosaristas, y Francisco Bernate, presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia, indican que cada año se gradúan entre 12.000 y 20.000 abogados. Ante esta cifra, surge la pregunta de cómo esta alta cantidad de graduados impacta la oferta laboral para los abogados en el país.

Según María Paula Albán, Office Manager en Holland and Knight, “el mercado laboral de los abogados es muy amplio. Existen oportunidades de empleo tanto en firmas de abogados, como en compañías o en el sector público, lo que permite que haya un abanico de posibilidades dependiendo de lo que quiera hacer el recién graduado profesionalmente”.

El panorama laboral de los egresados de Derecho
Gráfico LR

LOS CONTRASTES

  • María Paula AlbánOffice Manager en Holland and Knight

    “En el caso de firmas internacionales como Holland & Knight, hay ciertos requerimientos exigidos por el mismo servicio que prometemos a los clientes que hacen que la oferta sea más limitada”.

En cuanto a la captación de talentos emergentes, las firmas miran diferentes factores. Para Jaime Iglesias, socio responsable de Garrigues en Colombia,“la captación del mejor talento del mercado es, sin duda, el objetivo más importante para los estudios de abogados. Por ello, nosotros nos esforzamos por atraer el mejor talento y, año tras año, cada vez más personas se benefician de nuestro plan de carrera y de nuestras iniciativas de equilibrio entre factores de la vida laboral y personal”.

Lo que se suma a lo requerido en otras firmas, donde afirman que el inglés y las competencias digitales, por ejemplo, son aún barreras de entrada altas en un país como Colombia.