Energía

Desafíos energéticos


Colombia tiene todo el potencial para ser un productor de energías limpias y el Gobierno ya dio el punto de partida con la transición energética

ENERGÍA

Adaptación e instalación de los paneles, entre los retos de los sistemas fotovoltaicos

viernes, 28 de julio de 2023
La República Más

Las plantas eólicas y solares del país hoy generan 0,40 GW del total de 18,9 GW que componen la matriz de generación energética

El fortalecimiento del Fenómeno de El Niño a un nivel que exija mayores recursos al sistema energético colombiano puede ser uno de los retos más importantes de las granjas solares, pues será el momento en que éstas se prueben como un aliado verdadero de la red. Asimismo, la instalación y la adopción de la tecnología son otros de los desafíos a los que se enfrentan los empresarios y el Gobierno Nacional.

Actualmente, según cifras del Ministerio de Minas y Energía, el país tiene una matriz de generación que asciende a los 18,9 GW, un 15% adicional a lo que se tenía en 2015. Además, la capacidad de generación hidráulica es de 12,54 GW, la térmica es de 6,06 GW y las plantas eólicas y solares hoy generan 0,40 GW.

Para 2023, la Upme le ha apostado a la energía solar.

“Hemos asignado cerca de 7.500 MW, principalmente de tipo solar y eólica, que permitirán que el gran potencial de energía renovable no convencional del país pueda ser aprovechado, garantizando un servicio de energía eléctrica más confiable y competitivo, al habilitar mayores opciones en el mercado“, dijo Adrián Correa, director general de la entidad energética.

El consumo mundial de energía ha tenido un aumento significativo debido al crecimiento de la población, la creciente industrialización y la digitalización en diferentes regiones a nivel mundial, proyectando un crecimiento de casi 50% para 2050, impulsado por el crecimiento económico y demográfico, particularmente en los países asiáticos en desarrollo fuera de la Ocde”, explicó Mercedes Balmacea, directora de Sustentabilidad de JLL multinacional de bienes raíces.

En Colombia, por ejemplo, de acuerdo con cifras de la Unidad de Planeación Minero Energética, después del sector automotor (43%) y el residencial (27%), el sector industrial es el mayor consumidor de energía (23%), por lo que los esfuerzos en materia de descarbonización deben ser de públicos y privados.

MÁS DE DESAFÍOS ENERGÉTICOS

Contenido patrocinado 28/07/2023

El Grupo EPM, una empresa que tiene años adelante en materia de transición energética

Cuando el país comenzó a hablar de la transición energética, EPM ya llevaba más de 10 años de investigación y desarrollo en materia de generación de energías limpias

Energía 28/07/2023

Las estrategias que ejecuta Celsia para prepararse ante el fenómeno de El Niño

La compañía informó que se revisaron los embalses Salvajina, Prado y Calima

Análisis 28/07/2023

Gestión eficiente de la demanda

A través de la implementación de auditorías energéticas, podemos identificar áreas de oportunidad en nuestros procesos y equipos, lo que nos permitirá reducir el consumo energético de manera significativa