MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Colombia tiene todo el potencial para ser un productor de energías limpias y el Gobierno ya dio el punto de partida con la transición energética
Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente de de EPM / EPM
El objetivo es crear una comunidad de conocimiento en energías limpias, según dijo Jorge Andrés Carrillo, gerente de EPM
A propósito del interés de EPM de convertirse en exportador de hidrógeno, la empresa presentó el pasado 24 de julio su Hub de Hidrógeno, un espacio habilitado en Ruta N y que, con alianzas con las universidades, busca generar conocimiento alrededor del hidrógeno en Medellín y el Valle de Aburrá.
Este Hub tiene cuatro objetivos: construir una comunidad de conocimiento para transferir y gestionar el saber en torno al hidrógeno; promover el desarrollo de tecnologías y cadenas de valor para generar hidrógeno con bajas emisiones de carbono; atraer inversión para la implementación de proyectos de transición energética, relacionados con tecnología de generación de hidrógeno; y contribuir a la formulación del marco normativo en hidrógeno para la transición energética.
“Nuestro Hub quiere convertirse en un articulador de conocimiento del hidrógeno, que permita potenciar capacidades y promover su transferencia para la producción de energías limpias, que contribuyan al cuidado ambiental y la descarbonización del planeta”, dijo Jorge Andrés Carrillo, gerente de EPM.
Con su filial Aguas Nacionales, EPM desarrolla un proyecto a pequeña escala para producir hidrógeno verde con electrólisis y su aprovechamiento en la PTAR Aguas Claras.
La empresa trazó la hoja de ruta para que este combustible sea flexible y dinámico, y así garantizar el mercado energético en la transición
Ya se han desplegado más de 15 acciones de las 60 planteadas en la hoja de ruta, especialmente en lo que tiene que ver con el eje de regulación de esta industria
La compañía informó que se revisaron los embalses Salvajina, Prado y Calima