CANADÁ

Canadá pierde empleos en marzo por primera vez desde 2022 por entrada de aranceles

viernes, 4 de abril de 2025

Histórico de desempleo en Canadá.

Foto: Gráfico LR.

La tasa de desempleo aumentó a 6,7 % en marzo, frente a 6,6 % del mes anterior; el país perdió 32.600 empleos el mes pasado

Reuters

El empleo total de Canadá cayó y la tasa de desempleo aumentó en marzo, mostraron datos el viernes, ya que la incertidumbre en torno a los aranceles y su posterior implementación obligó a las empresas a pausar las contrataciones y provocó algunos despidos.

El país perdió 32.600 empleos netos el mes pasado, la primera disminución en más de tres años. Esto se debió a una fuerte caída del trabajo a tiempo completo, según Statistics Canada.

La caída del empleo se produjo tras un crecimiento laboral prácticamente nulo en febrero y una sólida creación de 211.000 nuevos empleos entre noviembre y enero. La tasa de desempleo aumentó al 6,7 % en marzo, frente al 6,6 % del mes anterior.

"El mercado laboral canadiense podría estar empezando a desmoronarse", escribió Andrew Grantham, economista senior de CIBC Capital Markets, en un informe.

Los analistas encuestados por Reuters habían pronosticado un aumento neto de empleo de 10.000 personas y habían estimado que la tasa de desempleo aumentaría al 6,7%.

La mayoría de los economistas esperaban que el mercado laboral comenzara a mostrar signos de debilitamiento a medida que las empresas frenaban las inversiones y las contrataciones debido a la incierta situación arancelaria.

El presidente estadounidense, Donald Trump, impuso un arancel del 25 % al acero y el aluminio canadienses a partir de marzo, e impuso aranceles de importación a automóviles y piezas basándose en el contenido no estadounidense y el incumplimiento de un acuerdo de libre comercio. También anunció aranceles recíprocos generalizados dirigidos a todos los socios comerciales de Estados Unidos.

Se espera que estos aranceles recíprocos y las represalias de muchos países golpeen duramente a la economía mundial, empujando a muchos países a la recesión, han dicho los analistas.

El desempleo podría alcanzar su pico

El dólar canadiense se negociaba a la baja un 0,72% a 1,4194 por dólar estadounidense, o US$70,45 centavos, después de que China impusiera aranceles de represalia al dólar estadounidense.

Los mercados de divisas apuestan a que hay un 62% de posibilidades de que el Banco de Canadá recorte otra vez las tasas de interés el 16 de abril, un fuerte aumento respecto del 25% de posibilidades observado el día anterior.

Reuters había informado el mes pasado que las pérdidas de empleos en Canadá ya habían comenzado en algunos sectores, y los economistas predicen que los despidos sólo aumentarán a medida que los aranceles recíprocos entre los socios comerciales funcionen en el sistema.

"Seguimos esperando una mayor debilidad del empleo en el futuro, especialmente en los sectores más directamente afectados por los aranceles estadounidenses, que podrían ver la tasa de desempleo alcanzar un pico ligeramente por encima del 7% durante la segunda mitad del año", señaló Grantham.
El aumento de la tasa de desempleo, o el número de personas desempleadas como porcentaje de la fuerza laboral, fue el primer aumento desde noviembre, dijo Statscan.

En total, hubo 1,5 millones de personas desempleadas en marzo, un aumento de 36.000 en el mes y 167.000 más en términos interanuales, indicó.

El Banco de Canadá dijo el mes pasado que los canadienses estaban más preocupados por su seguridad laboral y salud financiera como resultado de las tensiones comerciales, y tienen la intención de gastar con más cautela.

Statscan indicó que, del total de desempleados, aproximadamente el 44 % había perdido su empleo debido a un despido en los últimos 12 meses. De estos, el 18,4 % trabajaba por última vez en el sector de la construcción, mientras que el 12,4 % trabajaba por última vez en el comercio mayorista o minorista.

Sin embargo, aclaró que la tasa de despidos de marzo -la proporción de la población empleada en un mes determinado que estuvo desempleada el mes siguiente debido a un despido- fue del 0,7%, similar al período anterior a la pandemia.

El crecimiento promedio del salario por hora de los empleados permanentes, una métrica seguida de cerca por el banco central canadiense para medir las tendencias inflacionarias, fue del 3,5% en marzo, en comparación con el 4% en febrero.