MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Comienzan los ajustes de precios para los vehículos
En el mercado de valores, las empresas de carros vieron fuertes caídas, en Alemania por ejemplo, Mercedes cayó 4,09%, pero en EE.UU.
La guerra comercial de EE.UU. impactará diversos sectores, especialmente la industria automotriz. Los nuevos aranceles a la importación presionan los márgenes de ganancia de los fabricantes. En conclusión, comprar un carro en la Unión Americana será más costoso, pero no solo para los importados, incluso para las empresas estadounidenses como General Motors y Ford, las autopartes subirán.
Volkswagen fue el primero en anunciar ajustes de tarifas. Planea añadir tasas de importación a los precios de lista de sus vehículos enviados a EE.UU., lo que indica que los aranceles de 25% de Donald Trump tendrán un efecto inmediato en el mayor fabricante de carros de Europa. Volvo y Mercedes-Benz están estudiando ampliar la producción dentro de Estados Unidos para eludir los gravámenes.
Los fabricantes alemanes se encuentran entre los más afectados pues afectarán sus cadenas de suministro. La sólida demanda de vehículos utilitarios deportivos más rentables y el lento cambio de los consumidores estadounidenses hacia los vehículos eléctricos lo convierten en un mercado lucrativo para empresas como Mercedes, BMW y Porsche.
En el mercado de valores, las empresas de carros vieron fuertes caídas, en Alemania por ejemplo, Mercedes cayó 4,09%, pero en EE.UU., Ford perdió 5,91%, Tesla 5,52% y General Motors otro 4,31%.
Además ya hay reacciones en el comercio en general. VW envió a los concesionarios de EE.UU. un memorando informándoles de las tasas de importación,así como de las medidas para detener temporalmente los envíos de vehículos procedentes de México y retener en puerto los carros enviados desde Europa.