MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las micro, pequeñas y medianas empresas son 99,5% del tejido empresarial y representan un aliado clave para el desarrollo nacional
Esta iniciativa empresarial colombiana, que es ejemplo de economía circular, abrirá oficina en México
Uno de los retos que, según Acopi, deben enfrentar las micro, pequeñas y medianas empresas en Colombia es el acceso al financiamiento para concretar ideas de negocios, expansiones comerciales y garantizar el acceso a los mercados internacionales. En esa tarea están muchos negocios, como Cáscara, un emprendimiento colombiano que transforma residuos orgánicos o reciclados, como el bagazo de la caña de azúcar, en empaques para alimentos biodegradables (toman de 8 a 12 semanas en descomponerse).
Según Martín Ramírez, CEO y CPO de Cáscara, la greentech está en un proceso de levantamiento de capital para llegar a diferentes países de América Latina. De hecho, en medio de ese interés por reducir el uso del plástico en la región, Cáscara abrirá su primera oficina en México.
“Somos una empresa que busca ser líder en innovación en el desarrollo de empaques amigables con el medioambiente. Llevamos seis años trabajando en la iniciativa de diseño y dos en el mercado, tiempo en el que hemos logrado triplicar la facturación y causar un gran impacto en la reducción de residuos plásticos en el país”, dijo Ramírez.
Hasta el momento, Cáscara ha comercializado en Colombia 2.548.300 empaques.
Se han agilizado algunos trámites a través de herramientas como la Ventanilla Única Empresarial
Las principales razones que explican este alto incremento son la alta inflación y los efectos negativos de la pandemia
Las micro, pequeñas y medianas empresas, que son 99,5% del tejido empresarial, deben superar temas como desabastecimiento, poco financiamiento y altos impuestos