MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En Colombia hay más de 130 empresas que operan con el certificado de Empresas B, compañías que se dedican a dar soluciones
El modelo de sostenibilidad de Alquería y su enfoque en el triple impacto se resumen en cuatro causas principales
Estas iniciativas son de mediano y largo plazo, ya que las realidades sociales y los impactos ambientales no cambian rápidamente
Con el lema de “una botella de leche, una botella de salud”, Alquería se fundó hace 65 años con la lógica de Empresa B. Hoy, de acuerdo con Adriana Velásquez, directora de Sostenibilidad y Sociedad de la compañía, implementan innovaciones en sus cadenas de suministro para mejorar la trazabilidad y sostenibilidad, adoptando tecnologías de eficiencia energética y desarrollando productos y empaques más sostenibles.
Según Velásquez, Alquería decidió buscar la certificación B hace más de tres años. Con más de seis décadas de mentalidad de Empresa B, la certificación oficializó este compromiso y facilitó su comunicación a los grupos de interés.
El modelo de sostenibilidad de Alquería y su enfoque en el triple impacto se resumen en cuatro causas principales. Primero, mantener el campo siempre vivo. Segundo, mejorar la educación para transformar realidades, considerando la educación como la herramienta más poderosa para generar cambios. Tercero, dar larga vida al planeta, contribuyendo activamente a combatir el cambio climático y mejorar el medio ambiente. Y, finalmente, nutrir el presente y futuro, combatiendo la desnutrición y asegurando que sus productos nutritivos lleguen a la mayor cantidad de personas posible.
“Nuestros informes de sostenibilidad siguen el estándar GRI y la Circular Externa 031 de la Superintendencia Financiera, destacando acciones ambientales, sociales y económicas.Las cifras tienen trazabilidad de tres años, complementadas por auditorías internas y externas, incluyendo las del Sistema B para recertificación”, señaló.
Velásquez indicó que las iniciativas de triple impacto son de mediano y largo plazo, ya que las realidades sociales y los impactos ambientales no cambian rápidamente. “Un desafío clave para una Empresa B es mantener un enfoque estratégico basado en su propósito superior: nutrir el futuro, transformando sueños en realidades, evitando la trampa de buscar resultados inmediatos”, concluyó.
Estas compañías buscan ser las mejores para el mundo, para las personas y el planeta, al equilibrar su propósito y sus ganancias
Pablo Santos, cofundador y CEO de Finaktiva, destacó que los consumidores cada vez más se identifican con empresas sostenibles
En las últimas décadas se ha hablado de generación de valor no solo a nivel económico, sino para los empleados y hasta para las comunidades