Comercio

El muro arancelario de Trump


El presidente Donald Trump está imponiendo aranceles a los socios comerciales de Estados Unidos en todo el mundo, su mayor ataque hasta el momento a un sistema económico global que desde hace tiempo ha denunciado como injusto

Las acciones que cayeron por incertidumbre arancelaria.
BOLSAS

Meta, Alphabet y Microsoft, las acciones de grandes tecnológicas con mayores caídas

jueves, 3 de abril de 2025

Las acciones que cayeron por incertidumbre arancelaria.

Foto: Gráfico LR

Las acciones de los fabricantes de automotores no perdieron tras anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Tras pronto el presidente de EE.UU., Donald Trump, confirmó la imposición de aranceles a todos los socios comerciales, los índices accionarios más relevantes de Wall Street se tiñeron de rojo y un barrido entre las acciones que más pesan en ellos arrojó que Meta fue la gran tecnológica que mas cedió en la comparación intradía (-0,35%).

A esta le siguieron Alphabet (-0,02%) y Microsoft (-0,01%), las otras compañías pesadas del ramo tecnológico no tuvieron retrocesos, pero hay un listado con 20 de las especies que más fueron castigadas por el mercado ante la incertidumbre desatada por Trump.

Las acciones que cayeron por incertidumbre arancelaria.
Gráfico LR

Entre los títulos de multinacionales más conocidas que absorbieron el choque del llamado ‘Día de Liberación’, pueden mencionarse Chevron (-1,21%), Coca-Cola (-0,77%), P&G (-0,66%), McDonald’s (-0,65%), Electronic Arts (-0,56%), Pepsico (0,37%) y Exxon (0,31%).

Alexánder Ríos, analista financiero y CEO de Inverxia, indicó que aún no se sabe cuál será la magnitud de la ola arancelaria, “lo cierto es que hay muchos activos de empresas muy grandes que cotizan sobre valores similares a los observados en pandemia”.

“En lo personal creo que sí hay una sobre reacción del mercado en algunos aspectos, particularmente si se tiene en cuenta que las empresas no han dejado de vender y no han dejado de obtener rentabilidades”, agregó el experto.

Pese a que el aumento de impuestos a las importaciones podría castigar a la industria automotor, al cierre de la jornada bursátil ninguno de los fabricantes observó caídas en el precio de sus acciones y Tesla lideró el desempeño con un incremento intradía de 14,2%, seguida de Ferrari (7,9%).

MÁS DE EL MURO ARANCELARIO DE TRUMP

Kristalina Gueorguieva, gerente del FMI. Foto: Bloomberg
Hacienda 03/04/2025

La directora del FMI considera la agenda arancelaria de Trump un "riesgo significativo"

Su declaración del jueves por la noche se publicó después de que los mercados globales se tambalearan como reacción a las sanciones comerciales de EE.UU.

Germán Bahamón, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros
Comercio 02/04/2025

Fedecafé expresó su preocupación por los aranceles en la demanda de café en EE.UU.

Germán Bahamón, afirmó que el país seguirá siendo un proveedor confiable y que están preparados para enfrentar el desafío

Estados Unidos 03/04/2025

Aranceles recíprocos de Trump reordenaron al comercio de 184 países

El presidente anunció un arancel base de 10% a todas las importaciones; China enfrentará un impuesto adicional de 34% y la UE tendrá un gravamen de 20%