.
Hacienda

El potencial de la Costa Caribe


Son muchas las empresas e instituciones que trabajan que esta zona del país para promover diversos sectores económicos

PIB de Barranquilla
HACIENDA

Estimaciones apuntan a que el PIB de Barranquilla crezca por encima de 1% en 2024

jueves, 30 de mayo de 2024

En Barranquilla y su área metropolitana habita 78% de la población del departamento del Atlántico

Foto: Gráfico LR

Desde noviembre de 2023 el PIB de la capital del atlántico mostró variaciones positivas que se sostuvieron en lo corrido de 2024. En febrero creció 1,71%, según el Imed

Barranquilla y su área metropolitana, A.M., conforman una de las fuerzas económicas más representativas del departamento del Atlántico, y por ende, de la Costa Caribe. Según la proyección del censo nacional del Dane para 2020, en Barranquilla A.M, habita 78% de la población del departamento.

Datos de la Fundación para el Desarrollo del Caribe, Fundesarrollo, proyectan que el crecimiento de Barranquilla se ubicará por encima de 1% para 2024, entregándole un impulso importante al PIB del Atlántico, que para 2022, representó 4,3% del PIB Nacional.

Para febrero de 2024, el PIB de Barranquilla tuvo una variación anual positiva de 1,71%, continuando una tendencia económica presente desde noviembre de 2023, cuando se presentó un crecimiento de 1,7%, tras venir de una variación negativa de 0,5% en octubre de 2023, según los datos del Índice Mensual Económico Distrital, Imed, realizado por Fundesarrollo.

LOS CONTRASTES

  • Oriana ÁlvarezDirectora ejecutiva Fundesarrollo

    “Entre las apuestas de Barranquilla para fortalecer la economía se encuentra el desarrollo de infraestructura sostenible y la generación de energías limpias”.

Durante diciembre, el crecimiento anual fue de 0,8% y en enero el dato bajó a 0,6%. Esta misma cifra en marzo y abril se estimó en 1,69% y 1,29%, respectivamente, una tendencia que se espera continúe para la economía de la ciudad durante 2024.

“Entre las apuestas que tiene la ciudad, para seguir fortaleciendo la economía y mejorando la calidad de vida de sus habitantes, se encuentran el desarrollo de infraestructura sostenible que incluye la ampliación y modernización del sistema de transporte masivo, así como la implementación de tecnologías limpias en la generación de energía”, aseguró Oriana Álvarez, directora ejecutiva de Fundesarrollo.

PIB Barranquilla
Gráfico LR

En la ciudad y su área metropolitana, el informe de coyuntura de Fundesarrollo, destaca cuatro clústeres económicos:Espacios habitables, Energía, Turismo y Agro-alimentos.

El de Espacios habitables está conformado por actividades económicas que promueven la sofisticación de productos y servicios para la construcción de espacios habitables en Barranquilla. En el último trimestre de 2023, contribuyó con 20,9% de los empleos en la ciudad, esto, a pesar de presentar una reducción de 0,5% frente al mismo trimestre de 2022.

Una variación que desde Fundesarrollo atribuyen a la disminución de la disposición a comprar vivienda, que se ubicó en -27,5% en promedio cada mes durante 2023.

El sector energético, en el último trimestre de 2023, generó 217 empleos frente al mismo periodo de 2022, presentando una variación positiva de 0,7%.

En cuanto al turismo, esta actividad movilizó la economía a finales de 2023, generando 348.000 puestos de trabajo (en el último trimestre de 2023), lo que representó 37,3% del total de ocupados en Barranquilla, esto, a pesar de un crecimiento leve en el tráfico de pasajeros.

Para el último trimestre de 2023, el clúster de Agro-alimentos generó 9.900 nuevos empleos frente al mismo periodo en 2022, alcanzando un total de 109.184 puestos de trabajo para los últimos tres meses del año.

Con ello, alcanzó una participación de 11,7% en la ocupación de los barranquilleros, que para el mismo trimestre mostró una tasa de 59,8%, presentando una variación positiva de 0,6% en comparación con el mismo trimestre de 2022. Este clúster logró un aumento de 1,5% en el abastecimiento a las plazas de mercado durante 2023.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EL POTENCIAL DE LA COSTA CARIBE

Hacienda 30/05/2024 “Desde la Gobernación visionamos para 2035 un Atlántico inteligente y sostenible"

Eduardo Verano de la Rosa, gobernador del Atlántico, se refirió a su estrategia para que la región sea un hub que atraiga inversión

Agro 30/05/2024 Tecbaco, la productora de banano que exportó cerca de 21 millones de cajas en 2023

La fruta que comercializa esta empresa en EE.UU., Canadá y Europa, es producida en fincas del Magdalena, La Guajira y Cesar

Minas 30/05/2024 Inversión social de Cerrejón y Drummond en la Costa Caribe alcanzó $175.000 millones

Son diversos los proyectos que se ejecutan desde las compañías mineras para aumentar la calidad de vida de las comunidades y garantizar la sostenibilidad ambiental