.
Hacienda

El potencial de la Costa Caribe


Son muchas las empresas e instituciones que trabajan que esta zona del país para promover diversos sectores económicos

Adolfo Meisel, rector de la Universidad del Norte
EDUCACIÓN

La apuesta de la Universidad del Norte y Unisimón es ampliar su infraestructura física

jueves, 30 de mayo de 2024

Los nuevos programas académicos que ofrece Uninorte año son en Geología y en Ciencia de Datos.

Foto: Universidad del Norte

Uninorte tiene inversiones por más de $20.000 millones y Unisimón ha invertido $34.000 millones en mejoramiento de la sede

José Mauricio Higuera

Uno de los sectores que no detiene su inversión anual es el académico y ejemplo de esto son los proyectos que ejecutan dos máximas casas de estudio de la región. La Universidad del Norte, Uninorte, y la Universidad Simón Bolívar, Unisimón, tienen este año nuevos programas de pregrado y posgrado, lo cual viene acompañado con inversiones en infraestructura y equipos tecnológicos.

Según informó Uninorte, los nuevos programas académicos que ofrecen este año son en Geología y en Ciencia de Datos. En posgrados, incluyeron una especialización en Valoración en Bienes y Dermatología; y en maestría están Gestión de Riesgos Naturales; Prevención y Atención de Desastres; Gestión de Sistemas Eléctricos; Analítica de Datos y Análisis.

Estas novedades en Uninorte van acompañadas de destacadas inversiones, entre ellas, la que comenzaron en 2023 con el inicio de la construcción del Centro Deportivo Roble Amarillo, que complementará las instalaciones deportivas y culturales del campus.

Adolfo Meisel, rector de la Universidad del Norte
Universidad del Norte

La inauguración de la primera etapa del Centro se hará en el segundo semestre de este año e incluye una piscina semiolímpica de ocho carriles para estudiantes y miembros de la comunidad universitaria”, informó Adolfo Meisel, rector de la Uninorte.

Además, en alianza con Promigas, se construirá en la universidad la granja solar universitaria más grande de Colombia para la generación de energía solar. Serán tres hectáreas, que incluye un laboratorio de hidrógeno verde para la práctica académica e investigación, explicó Meisel.
Igualmente, contamos con inversiones por más de $20.000 millones para laboratorios, material bibliográfico, infraestructura tecnológica y adecuaciones”, añadió Meisel.

Las inversiones de Unisimón

Sonia Falla Barrantes, vicerrectora Académica de Unisimón, expresó que entre los programas académicos que ofrece esa institución en la región Caribe están las ingenierías biomédica y multimedia; además de las de diseño industrial, química, farmacia, nutrición y dietética.

En el caso de los posgrados, está el doctorado en ciencias jurídicas y políticas, y el de estudios de género, políticas y desafíos contemporáneos. Falla indicó que también tienen especializaciones en cirugía plástica: reconstructiva y estética, nefrología y oftalmología.

En cuanto al tema inversiones, Unisimón está ampliando la infraestructura física, de su sede en Cúcuta adquiriendo inmuebles colindantes para la implementación de los programas académicos en salud e ingenierías, según dijo Falla. En Barranquilla, se han inyectado recursos para aumentar el área de laboratorios de ingenierías.

La robótica y la automatización entre las prioridades

Las dos universidades en esta región de la Costa Caribe han realizado importantes inversiones en materia tecnológica, la Universidad del Norte, por ejemplo, lo ha hecho en el campo de Analítica de Datos, en hardware y software para ampliar la capacidad de procesamiento, tanto local como remota, al servicio de los estudiantes e investigadores.

LOS CONTRASTES

  • Julián Arellana Decano Ingenierías de Universidad del Norte

    “En Materiales de Construcción y sostenibilidad, hemos expandido nuestras capacidades en la enseñanza e investigación de la mecánica de suelos”.

  • Sonia Falla BarrantesVicerrectora Académica de Unisimón

    “Hemos ampliado en gran medida su oferta académica de pregrado y posgrado desde 2019 principalmente, alcanzando en la actualidad 133 programas académicos”.

  • Rafael Amaya CabraDir. Tecnologías de la Información de la Unisimón

    “Dentro del proceso de gestión de TI se estableció el fortalecimiento de las tecnologías para la educación y mejorar e implementar nuevos servicios tecnológicos”.

En el área de Energía, ha fortalecido los laboratorios para la enseñanza e investigación de tecnologías orientadas a la sostenibilidad energética. En Industria 4.0 ha invertido en tecnologías para el desarrollo de gemelos digitales, la automatización de procesos y la robótica.

Por el lado de la Universidad Simón Bolívar ha adquirido equipos y herramientas de análisis de vulnerabilidades y se ejecutaron acciones específicas a partir de los hallazgos, logrando disminuir en más de 60% los riesgos asociados a la red institucional.

Desde 2017, en su compromiso por ofrecer servicios educativos de alta calidad, ha invertido la suma de $34.000 millones en la adecuación y el mejoramiento de la infraestructura tecnológica y en el fortalecimiento de las plataformas institucionales que ofrecen a la comunidad universitaria.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EL POTENCIAL DE LA COSTA CARIBE

Hacienda 30/05/2024 “Desde la Gobernación visionamos para 2035 un Atlántico inteligente y sostenible"

Eduardo Verano de la Rosa, gobernador del Atlántico, se refirió a su estrategia para que la región sea un hub que atraiga inversión

Agro 30/05/2024 Tecbaco, la productora de banano que exportó cerca de 21 millones de cajas en 2023

La fruta que comercializa esta empresa en EE.UU., Canadá y Europa, es producida en fincas del Magdalena, La Guajira y Cesar

Minas 30/05/2024 Inversión social de Cerrejón y Drummond en la Costa Caribe alcanzó $175.000 millones

Son diversos los proyectos que se ejecutan desde las compañías mineras para aumentar la calidad de vida de las comunidades y garantizar la sostenibilidad ambiental