.
Hacienda

El potencial de la Costa Caribe


Son muchas las empresas e instituciones que trabajan que esta zona del país para promover diversos sectores económicos

Juan Carlos Duarte, gerente general de Tecbaco
AGRO

Tecbaco, la productora de banano que exportó cerca de 21 millones de cajas en 2023

jueves, 30 de mayo de 2024

Según Duarte, en 2023 invirtieron más de $1.000 millones en mejoramiento de vivienda para 206 familias de la zona bananera

Foto: Tecbaco

La fruta que comercializa esta empresa en EE.UU., Canadá y Europa, es producida en fincas del Magdalena, La Guajira y Cesar

Claudia Cristina Garcés

De acuerdo con la Cámara de Comercio de Santa Marta, en el Magdalena hay más de 29.000 empresas que hoy fortalecen el crecimiento económico de la región y que generan más de 600.000 empleos, especialmente aquellos con vocación comercial y agrícola, como es el caso de Tecbaco, que hoy genera 9.000 puestos de trabajo, beneficiando a jóvenes, madres cabeza de hogar y comunidades aledañas a las fincas productivas. Así lo manifestó el gerente general de la firma, Juan Carlos Duarte, quien destacó el papel que desarrolla la compañía para el desarrollo del departamento y el país.

¿De qué manera aporta la empresa a la región?

Además de la generación de empleo, aportamos al crecimiento del PIB regional, siendo la segunda con mayor participación en las exportaciones colombianas, lo que representa 20%, con 21 millones de cajas de banano enviadas a diferentes destinos. En la industria global, contamos con una porción de 2% dentro del total de 1.087 millones de cajas que comercializa la industria bananera en el mundo.

Juan Carlos Duarte, gerente general de Tecbaco
Tecbaco

En 2023 invertimos más de $1.000 millones en mejoramiento de vivienda para 206 familias de la zona bananera, mediante la Fundación Social Tecbaco; y con la implementación de prácticas agrícolas sostenibles, actualmente reducimos el impacto ambiental y promovemos la conservación de los recursos naturales; además de apoyar iniciativas comunitarias en áreas como educación, salud y vivienda.

¿Las cifras de 2023 fueron halagadoras?

Nuestra organización exportó alrededor de 21 millones de cajas, de las cuales 64% fue banano convencional y 36% banano orgánico. El 50% de ese comercio internacional fue producto proveniente del Magdalena, La Guajira y Cesar, lo que generó una utilidad neta de $28.440 millones.

¿Cuánto banano venden?

Comercializamos alrededor de 380.000 toneladas de banano convencional y orgánico y contamos con más de 50 proveedores.

¿A qué países exportan?

Toda nuestra fruta es para ventas externas. Exportamos alrededor de 264.000 toneladas a Estados Unidos y Canadá, y alrededor de 115.000 toneladas a países de Europa, entre ellos: Alemania, Suiza, Holanda, Italia, Reino Unido y Francia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EL POTENCIAL DE LA COSTA CARIBE

Minas 30/05/2024 Inversión social de Cerrejón y Drummond en la Costa Caribe alcanzó $175.000 millones

Son diversos los proyectos que se ejecutan desde las compañías mineras para aumentar la calidad de vida de las comunidades y garantizar la sostenibilidad ambiental

Comercio 30/05/2024 La visión de la región Costa Caribe desde el liderazgo de las Cámaras de Comercio

El aporte de esta zona al PIB nacional supera 14%. Los sectores de mayor crecimiento son agrícola, industria manufacturera y la infraestructura

Energía 30/05/2024 Surtigas le apunta a alcanzar 98% de cobertura con gas natural desde la Costa Caribe

Para la compañía, el país está en el mejor momento para promover el desarrollo y la utilización de energías renovables como complemento al gas natural