Elecciones territoriales 2023
Legislación

Elecciones regionales 2023


Los nuevos mandatarios regionales iniciarán sus periodos en medio de un rápido deterioro de la economía en todo el país. En las áreas urbanas, el comercio, la industria y la construcción de edificaciones caen con fuerza

Informe de JP Morgan tras resultados electorales
LEGISLACIÓN

JP Morgan afirma que será difícil aprobar reformas sociales tras resultados electorles

lunes, 30 de octubre de 2023

Informe de JP Morgan tras resultados electorales

Foto: Gráfico LR

En Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga y Barranquilla fueron elegidos como alcaldes candidatos opositores al Gobierno Nacional

Ayer se celebraron las elecciones regionales en las que la mayoría de los elegidos fueron candidatos de oposición al Gobierno Nacional. En un informe publicado por JP Morgan, la entidad calificó la jornada como un "retundo rechazo al Pacto Histórico, la coalición política del presidente Petro". Y esto, asegura la entidad, hará más difícil el avance y aprobación de las reformas sociales.

Según JP Morgan, las elecciones se transformaron en un referéndum sobre la gobernanza nacional de Petro y agenda política, "lo que tuvo repercusiones electorales inequívocas". Y se enfatizó en el caso de Bogotá, donde el candidato del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, obtuvo el tercer puesto en las votaciones.

Informe de JP Morgan tras resultados electorales
Gráfico LR

"Sólo 20% de los partidarios de Petro en la segunda vuelta se manifestaron detrás de Bolívar, y Carlos Galán ganó con 49% de los votos", dice el informe. También hay que resaltar a los elegidos en las otras ciudades principales. En Medellín, Federico Gutiérrez ganó con 70% de los votos. Alejandro Éder fue el vencedor en Cali, y en Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán; ambos opositores al Gobierno.

Para JP Morgan, las declaraciones del candidato del Pacto en Bogotá, Gustavo Bolívar, resumen acertadamente el revés político. Aludió a la tarea de "reunir los fragmentos" de la coalición de izquierda, y reconoció "el voto de protesta dirigido al Gobierno".

En resumen, en el documento se afirma que la coalición gubernamental junto con sus aliados sufrió una importante revés político, que podría presagiar importantes ramificaciones políticas. Y con esto, se asegura que "probablemente la aprobación de las reformas sociales será más ardua".

Según la entidad, la probabilidad de obtener la aprobación del Congreso para la reformas sociales se ha revisado a la baja hasta situarlo por debajo de 50%.

"Las perspectivas de un "pacto nacional" sigue siendo débil, dados los obstáculos relacionados tanto con el respaldo político y la erosión de la credibilidad de la administración de Petro. Por el contrario, el potencial de un cambio radical en la postura administrativa se percibe como una probabilidad baja", finaliza el informe.

MÁS DE ELECCIONES REGIONALES 2023

Carlos Fernando Galán, nuevo alcalde Bogotá
Legislación 30/10/2023

Estos son los desafíos que afrontarán los alcaldes en las ciudades principales

Los nuevos alcaldes de las principales capitales deberán enfrentar la desaceleración económica. El tema de la seguridad también está en la agenda y en algunas ciudades no se ha cumplido con el cronograma de entregas de obras públicas

Procuraduría General de la Nación
Judicial 28/10/2023

Procuraduría le pidió a las autoridades garantizar seguridad de elecciones en Gamarra

El requerimiento fue realizado durante el Consejo de Seguridad efectuado tras los graves hechos ocurridos en el departamento del Cesar

Carlos Galán (izquierda) y Claudia López (derecha) en su reunión de empalme
Hacienda 30/10/2023

Empalme para Alcaldía de Bogotá entre Claudia López y Carlos Galán inicia el jueves

Galán fue elegido el domingo, con el 49,03% de los votos, como el nuevo mandatario de la capital colombiana a partir de enero