Gilinsky
Industria

Empresario del Año 2024


Desde LR reconocemos al empresario caleño Jaime Gilinski Cabal, por diversas razones, entre ellas porque fue el protagonista de cientos de titulares de prensa

TECNOLOGÍA

"En este Burger Máster vamos a llegar a más ciudades de Colombia con más fuerza"

miércoles, 5 de marzo de 2025

Tulio Recomienda señaló que la creación de comunidad, la generación de contenido de valor y atender oportunamente las quejas por este medio son claves para cuidar las empresas en redes sociales

El reconocido influencer de cocina Tulio Recomienda es conocido por sus innovadoras ideas sobre el Burger Master, el famoso festival que se realiza en diferentes ciudades del país. Le comentó a LR que este año esperan legar a más ciudades de Colombia con mucho más fuerza.

Afirmó que se ha mejorado la aplicación para que las votaciones sean mucho más contundentes, y se ha reforzado el trabajo en los comerciales del evento. “Mejor dicho, vamos a vivir una fiesta muchísimo más grande de lo que hemos vivido hasta ahora. Pero el esquema, más o menos, es lo mismo”.

El festival llegará a “San Andrés, que no habíamos logrado llegar con suficiente fuerza. Estamos trabajando Rioacha y estamos trabajando algunas ciudades a donde todavía no ha llegado la fuerza del Burguer Master, entre ellas Leticia también. Entonces espero que realmente logremos alcanzar estas tres ciudades antes del lanzamiento”.

En el marco del Foro LR "El consumidor 2030 ¿Cómo llegarle al nuevo comprador?", dio la conferencia titulada: Cómo cuidar su marca desde las redes sociales

El experto compartió tres puntos clave de este tema. El primero de trató de crear comunidad, pues resaltó que uno de los poderes más importantes que han dado las redes sociales ha sido comunicarse con las personas.

En este sentido agregó que "no es solamente que yo les digo lo que me gusta en redes , sino que también quería saber qué le gusta a la gente y de ahí viene el Burguer Máster". Para enfatizar en la fuerza de esta iniciativa que surgió a raíz de redes sociales, afirmó que “este festival le da un empujón a la economía colombiana impresionante”. De hecho, el año pasado se sirvieron 2,9 millones de hamburguesas y esto generó $70. 000 millones.

El segundo punto mencionado fue la creación de contenido de valor. De acuerdo con el experto, "el contenido de valor es pensar qué necesita la gente. Los vendedores se equivocan porque quieren vender un producto, pero la gente compra lo que necesita para solucionar algo en su vida".

Y finalmente destacó la importancia de “no creerse más que las redes sociales”. Tulio afirmó que “una queja mal atendida en las redes sociales contra su empresa se convierte en una causa contra su empresa".

Partiendo de la premisa de que las redes sociales deberían ser el servicio al cliente más efectivo, el conferencista hizo énfasis en que una queja mal manejada en redes sociales incluso puede arruinar una empresa. Por ende, concluyó que "las redes sociales pueden ayudar mucho pero también pueden convertirse en un monstruo cuando no se resuelven las cosas. Este debería ser el mejor servicio al cliente del mundo".

En resumen, "primero, se debe crear comunidad, segundo se debe crear contenido de valor, pensar qué necesitan las personas escuchar y saber y permitirles hablar. Y finalmente, no creerse más grandes que las redes sociales", dijo Tulio Zuloaga.