MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Uno de los mayores retos del próximo año es saber cómo multiplicar su dinero
Hoy los empresarios colombianos tienen una oportunidad de oro para convertirse en actores decisivos del fortalecimiento
La corporación mixta sin ánimo de lucro que trabaja para el desarrollo de la economía cultural y creativa en Colombia, CoCrea, dio a conocer cómo las empresas podrán deducir una tasa de 165% en su declaración de renta gracias a inversiones en industrias creativas.
“Hoy los empresarios colombianos tienen una oportunidad de oro para convertirse en actores decisivos del fortalecimiento y desarrollo de la industria creativa y cultural del país. Ponemos en sus manos esta ecuación ganadora, donde además de obtener deducciones tributarias, podrán convertirse en autores directos del desarrollo de un sector cuyo empleo creció 4,7% entre 2018 y 2019 y contribuye para generar bienestar y desarrollo en todas las regiones del país”, manifestó Mónica Ramírez Hartmann, directora de CoCrea.
Este mecanismo ofrece tres modalidades de participación según las necesidades de los interesados. La primera, denominada CO-Crecer, diseñada para Mipyme de carácter cultural, creativo o social que desean invertir en sus propios proyectos.
La segunda, llamada CO-Creemos, abierta para empresas de cualquier sector de la economía que ya tienen identificados los proyectos a los que desean aportar, los cuales deben obtener el aval previo a través de la convocatoria de CoCrea.
Y la tercera modalidad, Banco-Crea, son proyectos creativos y culturales que no cuentan con aportantes vinculados, para los cuales CoCrea adelantará gestiones para la consecución de potenciales inversionistas o donantes interesados en obtener el beneficio tributario.
Hoy la BVC se ha recuperado en 60% y debido a que aún no experimenta el rebote que muchos otros países ya están viviendo, este es un buen momento para invertir en el mercado
Construcción y tecnología están entre los sugeridos por expertos
Estas divisas permiten a los inversores especular sobre los movimientos de precios de un activo financiero sin ser propietarios