MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La educación, la mentoría y redes de apoyo son claves para fortalecer este liderazgo. Además, iniciativas que promuevan la equidad de género en ciencia, tecnología, deporte y emprendimiento
La política de Cruz Verde se enfoca en justicia, equidad, diversidad e inclusión.
La empresa recibió el sello Oro de Equidad Laboral de Equipares y emplea a 5.060 mujeres, que representan 73% de la planta
En 2024 Cruz Verde recibió el reconocimiento Sello Oro de Equidad de Equipares, una distinción obtenida gracias a la implementación de políticas para la igualdad de género y la inclusión laboral, este fue otorgado por el Ministerio de Trabajo con el respaldo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Pnud.
Estas políticas han sido adoptadas en la organización desde 2019 y para Claudia Sterling, vicepresidenta legal y de asuntos corporativos de Droguerías y Farmacias Cruz Verde, la implementación de esta estrategia busca “impulsar equipos diversos, que potencien la creatividad e innovación, la adaptabilidad y la toma de decisiones para enfrentar los desafíos actuales y anticiparnos a las demandas futuras”, dijo.
Como resultado de ello la empresa emplea a 5.860 mujeres, que representan 73% de la planta laboral; y además, ocupan 68% de los cargos directivos de departamentos como Tecnologías de la Información, Mercadeo, Operaciones y Logística.
La organización está alineada a la política corporativa Jedi, enfocada en cuatro principios que se entrelazan y complementan: justicia, equidad, diversidad e inclusión, los cuales “guían hacia la creación de entornos más equitativos, inclusivos y justos”, aseguró Sterling.
Entre los países que tienen los mayores avances en el cierre de las brechas de género se encuentran Suecia, Islandia, Finlandia, Noruega, Francia, Dinamarca y Canadá
La Encuesta de Diversidad, Equidad e Inclusión, DEI, de la Andi, reveló que dentro de la muestra, 214 empresas, las mujeres tienen una participación de 33% en juntas directivas
Cristina Botero habló sobre la fundación Gastronomía social y sus programas que promueven la equidad de genero y economía circular desde la gastronomía