Laboral

Equidad de género como motor de desarrollo


La educación, la mentoría y redes de apoyo son claves para fortalecer este liderazgo. Además, iniciativas que promuevan la equidad de género en ciencia, tecnología, deporte y emprendimiento

Lograr los objetivos de equidad tomaría más de 176 años
LABORAL

Lograr los objetivos de equidad tomaría más de 176 años

lunes, 17 de marzo de 2025

Lograr los objetivos de equidad tomaría más de 176 años

Foto: Gráfico LR

Aunque se ha avanzado en puntos como el acceso a la educación, persisten retos como el cierre de la brecha salarial y el reconocimiento del trabajo no remunerado

De cara a 2030 la Organización de las Naciones Unidas, ONU, fijó 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) cuyo propósito general es erradicar la pobreza y proteger el planeta. De estos 17, el quinto ODS, sobre igualdad de género, es fundamental para avanzar en los 16 restantes.

Es decir, a la vez que se avanza en la equidad de género, se crece en lograr una mayor sostenibilidad. Sobre esto, Adriana Quirós Carranza, Country Manager en Perú, del Pacto Global de la ONU, explicó que las mujeres son un elemento crucial para la transición a una economía verde. “Si además de capacitar a los trabajadores, también incorporamos a todas estas mujeres que no logran acceder a la economía formal, eso nos permitiría avanzar cada vez más rápido en una transición energética más justa e inclusiva”, comentó Quirós.

La experta también destacó que la inclusión laboral femenina aceleraría el crecimiento económico, por lo que más allá de un asuntó de género, cerrar las brechas existentes le conviene a la población en general. “Empresas que incluyen más de una mujer en sus juntas directivas pueden obtener 20% más de rendimiento frente a las que no”.

Gráfico LR

No obstante, el ritmo actual en el ODS 5 es insuficiente. “La estimación es que a este ritmo nos tomaría 176 años llegar a la equidad”, dijo. La razón de esto es que pese a los avances, especialmente en acceso a la educación, aún persisten las desigualdades. Entre ellas, persisten las brechas salariales y el no reconocimiento del trabajo no remunerado. Según la OIT, las mujeres ganan en promedio 17% menos que los hombres, siendo mayor la brecha entre los trabajadores con más bajos ingresos. Asimismo, según la ONU, las mujeres dedican 2,6 veces más tiempo a realizar tareas domésticas.

LOS CONTRASTES

  • Adriana QuirósCountry Manager Perú, Pacto Global

    “Si además de capacitar a los trabajadores, incluimos a las mujeres que no han logrado acceder a la economía formal, avanzaremos más rápido a una transición energética”.

Pese a este panorama, la experta considera que América Latina tiene grandes oportunidades para avanzar en la equidad de género y la sostenibilidad. “Tenemos que reconocer que el tema de género está altamente ligado al cambio climático. Debemos pensar en la incorporación de las mujeres a una fuerza laboral en una economía de cero emisiones, lo que nos va a permitir crear millones de dólares en nuevos empleos y en negocios”.

Apuesta de igualdad en el sector de la energía

Vanti es una de las compañías a nivel nacional que también ha promovido la sostenibilidad a la vez que promueve la equidad de género. Como parte de los logros de su política, en 2024 Vanti consolidó su Plan de Diversidad y Equidad Transformadora (DEI). Asimismo, en 2024, iniciaron la convocatoria para la versión 2,0 del programa Semillero de Energía Femenina que iniciará en 2025, para la formación y práctica como técnicas en instalaciones industriales en Sena. Esto se hizo con el propósito de incorporar mujeres al mundo laboral, en trabajos del sector energía que han sido históricamente masculinizados.

MÁS DE EQUIDAD DE GÉNERO COMO MOTOR DE DESARROLLO

Cristina Botero
Gastronomía 17/03/2025

“Desde la economía circular podemos ofrecer una opción para la inclusión social”

Cristina Botero habló sobre la fundación Gastronomía social y sus programas que promueven la equidad de genero y economía circular desde la gastronomía

Erika Zarante CEO Latam Colombia
Transporte 17/03/2025

"El liderazgo se gana con trayectoria y conocimiento, no por género, sino de mérito"

Erika Zarante Bahamón, CEO de Latam Airlines Colombia, se consolidó como la primer mujer en liderar la compañía, un hito que alcanzó por su trayectoria en el sector

encuesta DEI Andi
Laboral 17/03/2025

Las mujeres ocupan 40% de los cargos de primer nivel según encuesta DEI de la Andi

La Encuesta de Diversidad, Equidad e Inclusión, DEI, de la Andi, reveló que dentro de la muestra, 214 empresas, las mujeres tienen una participación de 33% en juntas directivas