MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Estar amparados ante cualquier tipo de riesgo es una decisión que debe tomarse de forma inmediata y según sus necesidades
123rf
El valor asegurado promedio por riesgo asegurado ascendió a $158 millones para el total de la industria
De acuerdo con datos suministrados por el gremio de las aseguradoras Fasecolda, el sector de los seguros en Colombia ha experimentado una notable expansión en los últimos años, gracias a la gran oferta de productos, primas y valores asegurados.
Los recientes resultados del reporte de Inclusión Financiera de la Superintendencia Financiera de Colombia y Banca de las Oportunidades muestran que la tasa de penetración, que mide el total de primas emitidas como porcentaje del PIB, ha crecido de 2,27% en 2011 a 3,2% en 2022, con excepción de los años 2014, 2017 y 2021, en los que se reportaron disminuciones.
Además, ha aumentado la densidad del seguro (gasto por habitante en seguros), de $550.624 a $915.049. La prima promedio por riesgo asegurado en 2022 fue de aproximadamente $32.241 para el total de la industria. Esta misma cifra para masivos fue de $21.359 y para microseguros la suma alcanza unos $7.174.
El valor asegurado promedio por riesgo asegurado ascendió a $158 millones para el total de la industria. En el caso de la categoría de seguros masivos fue de $178 millones y, por último, para el nicho de los microseguros fue de $70 millones.
En los primeros cinco meses del año, Sura, Alfa y Bolívar fueron las compañías con mayor número de primas emitidas por cuantía
Los seguros de vida fueron los productos de este sector que más se emitieron hasta abril en el país, con 8,2 millones de primas
La compañía viene trabajando hace 15 años por la seguridad, la protección de la vida y por brindar tranquilidad a todos sus clientes