MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Estar amparados ante cualquier tipo de riesgo es una decisión que debe tomarse de forma inmediata y según sus necesidades
Juan Guillermo Zuloaga, director ARL AXA Colpatria / AXA Colpatria
El director ARL AXA Colpatria, Juan Guillermo Zuloaga, dijo que están implementando modelos predictivos en analítica de datos para prever comportamientos de accidentalidad
En mayo de este año, la CEO de AXA Colpatria, Alexandra Quiroga, dijo en una entrevista con LR que la compañía viene creciendo 8% y destacó que de los rubros que más aumentan son el de autos (un 58%), por el buen resultado de la dinámica comercial basada en colectivos y ajustes de tarifas; el de ARL (17%), impactado por el ajuste del salario mínimo y unos esfuerzos al interior de la compañía para crecer en este producto; y líneas comerciales, gracias a la dinámica del negocio corporativo y banca seguros.
Precisamente, porque el nicho de ARL es uno de los que más crece y en que la compañía está poniendo mayores esfuerzos, consultamos a Juan Guillermo Zuloaga Lozada, director ARL AXA Colpatria.
¿Cuál es la estrategia de la aseguradora en cuanto a nuevos productos o servicios en el corto plazo?
En Axa Colpatria reconocemos el valor de las nuevas tecnologías y los cambios en los hábitos de consumo de nuestros clientes actuales y de los futuros clientes, por ello, seguimos trabajando en la evaluación de ofertas competitivas que siempre estén pensando en las necesidades de nuestros clientes.
Un ejemplo de esto es nuestro producto ARL, en el que estamos implementando una serie de modelos predictivos basados en analítica de datos para prever comportamientos de accidentalidad de empleados, una solución que recientemente compartimos con nuestros clientes.
Existen otras iniciativas que se siguen trabajando con nuestros equipos de producto para construir mejores ofertas. Los próximos años son vitales para construir datos y construir estos productos.
¿Cuáles son las proyecciones de la industria aseguradora para 2023?
El mercado de seguros en Colombia ha crecido en la historia entre dos o tres veces lo que lo ha hecho el Producto Interno Bruto (PIB); se estima que este cerrará en 2023 con un alza de 1% (de acuerdo con la más reciente estimación del Banco de la República), por lo cual la de la industria de seguros estaría aproximadamente entre un 3% y 4%, esto presionado por una alta incertidumbre macroeconómica derivada de los altos índices inflacionarios y tasas de interés, sumado a las inquietudes respecto a los proyectos de reformas que se adelantan en el Congreso de la República y la inestabilidad del dólar.
Juan Carlos Realphe, CEO de Zurich, destacó que en Colombia aún sigue siendo baja la tasa de penetración de seguros, por lo que hay que recurrir a servicios innovadores
Hay ocasiones en las que los ahorros no son suficientes para enfrentar imprevistos y, ojalá no, calamidades, por lo que existe una segunda alternativa como los seguros o microseguros que permiten estar protegidos
El producto Plan Elige es la primera iniciativa materializada por una aseguradora en el Sandbox regulatorio de la Superintendencia Financiera. tienen productos 100% virtuales