MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En un ejercicio de prospectiva económica, LR consultó a diferentes líderes gremiales cuál es la fórmula para crecer a 2050
El monto que busca recaudar el Gobierno en la reforma tributaria son 12 billones.
El titular de la cartera de Hacienda remarcó que la próxima reforma tributaria no buscará modificar el IVA ni el impuesto 4x1.000
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, insistió en que todavía no hay un texto organizado para la reforma tributaria, en referencia al presunto borrador que circuló en los medios de comunicación este martes.
El ministro desmintió que exista un ajuste del IVA y una posible modificación del 4x1.000, pero aseguró que sí se está evaluando un posible impuesto al patrimonio.
"No hay todavía un texto organizado pero lo que sí puedo señalar es que no vamos a ajustar por el lado del IVA, de productos excluidos y tampoco por el 4x1.000", dijo Bonilla.
Además, el titular de la cartera económica dijo que "sí están mirando el impuesto al patrimonio" toda vez que la idea es "examinar lo que tenga que ver con el impuesto de renta pero no gravando a las personas naturales de ingresos laborales, si no a los ingresos no salariales".
Remarcó que el impuesto de renta de personas naturales salariales "se mantiene".
Vale la pena remarcar que el Gobierno busca tramitar una nueva reforma tributaria que llegará al Congreso de la República antes del 15 de septiembre. El proyecto busca recoger $12 billones restantes del PGN para 2024.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, hizo un balance de la economía colombiana en el periodo entre 2004 y 2014
Juan Carlos Echeverry, exministro de Hacienda, fue el encargado del capítulo dedicado a la economía de los años sesenta
Laura Roa, presidenta del FNA, señaló que uno de los retos del sector es que 56% de población ocupada está en la informalidad