MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las 1.000 compañías más grandes de Colombia vendieron en conjunto $697 billones, 7,6% menos de los que reportaron en 2019
Estos son cinco casos empresariales de líderes menores de 40 años que se encuentran en altos cargos gerenciales de sus propias empresas o ya consolidadas
Cada vez son más los empresarios jóvenes que lideran empresas. Esta es una tendencia empujada en parte también por el emprendimiento que ha llevado a personas de cortas edades a estar al frente de compañías con gran crecimiento.
Estos son cinco casos empresariales de líderes menores de 40 años que se encuentran en altos cargos gerenciales en organizaciones o que dirigen compañías de las cuales son cofundadores.
Si bien los empresarios consultados consideran que hay muchas ventajas en este tipo de liderazgo, especialmente en aspectos como la creatividad, la innovación, la energía y el optimismo; hay también aspectos como la falta de experticia y la terquedad que les juegan en contra.
Por esto mismo, consideran que un buen equipo de trabajo y apoyo en el entorno cercano son cruciales para mejorar como jefes.
De igual forma, señalan que las empresas deben promover que los nuevos talentos puedan ascender a este tipo de cargos con lo que se beneficiarán de esta visión diferente.
En su experiencia han notado que la curiosidad y la búsqueda de solución a problemas caracterizan su estilo de liderazgo.
Estos ejemplos muestran a la presidente de Grupo Pactia, el presidente de La Haus, el presidente de Avicanna Latam, y al presidente de Flapz que empezaron a dirigir desde muy jóvenes. Los empresarios señalan los que consideran puntos fuertes y débiles del papel para trabajar con equipos con personas mayores que ellos.
La cultura de la organización, un factor decisivo para presidir compañías
“Es un reto constante. La preparación es muy importante, así como la pasión y la constancia. La cultura organizacional que habilita este liderazgo es crucial”.
El talento joven en Latinoamérica debe ser aprovechado para crear empresa
“Yo fui empleado y tuve la posibilidad de aprender mucho, pero viví también las limitaciones que tiene uno al estar trabajando para los objetivos de otra persona y empresa”.
La humildad y saber escuchar están entre las claves del liderazgo joven
“Como líder joven uno debe entender que uno tiene limitaciones y falta de experiencia en ciertos campos en particular. La humildad y escuchar son factores importantes”.
El “emplendimiento” como modelo de trabajo y estilo de vida
Ya a sus 24 años, Ionatan Galeano hacía sus primeros pinos en altos cargos gerenciales de multinacionales que querían ingresar al mercado colombiano. Este recorrido y el conocimiento de las necesidades de los viajeros ejecutivos le permitieron a sus 30 años crear la empresa de vuelos privados, Flapz, con tres socios. En la actualidad Galeano es CEO de la compañía. Considera que como empleado se puede tener esa vena de la inquietud, a lo que llama ‘emplendimiento’. Admite que una desventaja puede ser la terquedad y la falta de madurez.
“El equipo es fundamental en el proceso. Me ha ayudado a aprender y a validar los puntos de vista de otras personas que pueden estar en desacuerdo conmigo”.
Se encontró que solo 23% del total de los trabajadores en las empresas más grandes tiene menos de 30 años, sin contar practicantes
En el último grupo de compañías, de la 901 a la 1.000, se alcanzaron ingresos totales por $16,7 billones, 0,64% menos que en 2019
El departamento que registra un mayor porcentaje de población joven es Amazonas, pues la cifra es de 29,24%. Le sigue Putumayo