.
INDUSTRIA

Las empresas de Bogotá, Antioquia y Atlántico sumaron ingresos por $1.163 billones

viernes, 21 de junio de 2024

Así quedó el ranking de las 1.000 empresas por regiones.

Foto: Gráfico LR

Los ingresos de las 1.000 empresas más vendedoras de 2023 registraron ventas por $1.313 billones, con Bogotá-Cundinamarca concentrando 62,9% de las empresas más grandes

La Superintendencia de Sociedades reveló su tradicional informe sobre las 1.000 empresas más vendedoras de Colombia, en el cual muestra, entre otros análisis, cuáles fueron esas regiones del país que concentraron el mayor número de empresas con más ingresos de 2023, un periodo en el que las ventas de la totalidad del listado aumentó 7,9% frente al reporte de 2022.

Según el reporte, fueron en Bogotá-Cundinamarca, Antioquia y Medellín las regiones del país en donde se ubicó el mayor número de las empresas más vendedoras del país, solo estás tres concentran más de $1.163,3 billones de los ingresos de las 1.000 empresas que sumaron ventas por $1.313 billones.

Gráfico LR

Desagregado, Bogotá-Cundinamarca fue la región que más aportó a los ingresos de las 1.000 empresas, pues se registraron ventas por $825,7 billones, que es 62,9% del total de lo registrado por las 1.000; le sigue Antioquia, con 15% de participación y $196,4 billones; luego Atlántico, con 10,8% y un total de $141,2 billones.

Sobre cuáles fueron las empresas que lideraron en cada región, en Bogotá-Cundinamarca, por ejemplo, la más vendedora fue la petrolera estatal Ecopetrol, con $129,5 billones; luego en Antioquia aparece EPM, con $17,7 billones; y en Atlántico, Olímpica, con $7,8 billones.

Uno de los datos curiosos que muestra la Supersociedades fue en qué región ingresaron más empresas nuevas al listado, siendo Bogotá-Cundinamarca, de nuevo, la que lidera. En esta región fueron 54 las compañías que se incorporaron por primera vez al ranking, en su mayoría del sector servicios; luego Atlántico, con 25, y Antioquia, con 11.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRANDES DE 2023

Comercio 25/06/2024 “Toca construir confianza con un estado emprendedor con el sector privado”

Luis Carlos Reyes, ministro de Comercio, Industria y Turismo, dijo en el Foro LR ‘Multilatinas 2.0 las 1.000 que más facturan’, que los resultados son alentadores

Industria 25/06/2024 Un nuevo enfoque para un análisis integral de las 1.000 empresas más grandes del país

El informe resalta el comportamiento positivo de la mayoría de las empresas, con un crecimiento sostenido y utilidades en general entre 2022 y 2023

Industria 25/06/2024 Multilatinas colombianas apuestan al desarrollo e invierten en la región

Estas compañías se han acercado, principalmente, a Centroamérica, siendo Guatemala, Panamá y México los países más buscados para expandirse