.
Las empresas más grandes de Santanderes y Boyacá en 2023
COMERCIO

Essa le quitó el primer lugar a Marval en la zona oriental con ingresos por $2 billones

martes, 25 de junio de 2024

Las empresas más grandes de Santanderes y Boyacá en 2023

Foto: Gráfico LR

En 2023, 44 compañías de Santander, Norte de Santander y Boyacá clasificaron en el listado de Las Mil Empresas más vendedoras

La región oriental tuvo una participación de 4,4% frente al totalizado de las que más facturaron en 2023, con una caída del PIB regional de 51% cerrando en $101 billones.

En 2023, 44 compañías de Santander, Norte de Santander y Boyacá clasificaron en el listado de las mil empresas más vendedoras, lo que significa tres empresas más (frente a 2022) en el ranking regional de la zona Oriente, pues en los resultados de ese año clasificaron 44 compañías.

Las compañías que jalonaron los ingresos de los departamentos y que quedaron en el ranking registraron en conjunto un total de $27,27 billones en ingresos operacionales, esto indica un incremento de 17% contra 2022, cuando la cifra fue de $23,6 billones.

Essa S.A. E.S.P. le quitó el primer lugar a Marval S.A.S., quien pasó de primero a segundo puesto en el ranking frente a 2022. La compañía de servicios públicos fue la que más reportó ventas frente al informe de la Supersociedades, con 22,5% frente a 2022, cerrando en los $2 billones.

El top cinco de las empresas que jalonaron las ventas en esta región se organiza, como se dijo anteriormente, con ESSA S.A. E.S.P a la cabeza, la Holding Marval pasó a segundo lugar con $1,6 billones, luego está Cens S.A. E.S.P. en el tercer lugar, le sigue Disfarma G.V. S.A.S. y cierra el top Ebsa E.S.P., estas cinco reúnen $7,3 billones de ingresos operativos.

Hay sorpresas y caídas en el nuevo ranking de la Supersociedades. La minera CI Minex cayó del tercer lugar al puesto 18, con una baja en ingresos de 37% y ganancias por $12.397 millones. Ecodiesel Colombia, quien cerraba el top cinco durante 2022, fue el puesto número 10 durante 2023, con una caída en ingresos de 15%, y las ganancias tuvieron una disminución de 31%.

Unidrogas pasó del puesto ocho al siete, con 4% en ingresos al alza, cerrando en $858.573 millones en 2023.

Otra de las tendencias es que las empresas avícolas han empezado a ganar más terreno entre las regiones. Del agro, dos del top cinco son avícolas, y en este caso, en al región oriental, Incubadora Santander S.A. pasó del puesto 10 al seis en el ranking, con 28% de incremento en sus ingresos operativos, registrando $985.697 millones y $57.119 millones en ganancias.

Aunque hayan malos tiempo para las constructoras por la caída en las viviendas, algunas reportan incrementos en ganancias.

Para Construcciones Marval S.A., pasar del puesto 22 al 30 significó, sin embargo, 71% de incremento en las ganancias, con $65.448 millones. Pese a las ganancias adquiridas, solo tuvieron un incremento de ingresos cercano al 1%.

En las conclusiones, las empresas de servicios públicos ocuparon tres de los cinco primeros puestos, con Essa S.A. E.S.P. llegando al número uno después de pasar a Marval S.A.S. Además, Cens S.A. le quitó el tercer lugar a la minera Minex, llegando a los $1,4 billones en ingresos operativos, 15% más que en 2022.

Disfarma se mantuvo en el cuarto lugar, pero Ebsa E.S.P le quitó el quinto lugar a Ecodiesel Colombia. La empresa de servicios públicos cerró en ingresos cercanos al $1 billón, con 11% más cifras operativas y $156.505 millones en ganancias, frente al reporte de 2022.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRANDES DE 2023

Industria 25/06/2024 Colgate, Colsanitas y Continental Gold lideran el bloque dos de las Mil Más Grandes

Colgate Palmolive encabezó este listado, con ingresos de $2,32 billones, cifra que representó un crecimiento de 16,3% frente a 2022

Industria 25/06/2024 Bogotá tiene 29 empresas dentro del top de las 50 que más facturaron en 2023

Las cuentas recopiladas muestran que la capital colombiana vio reflejado el desafiante entorno económico que vivió el sector productivo

Construcción 25/06/2024 Amarilo fue la empresa número uno en constructoras para el sector en 2023

El sector construcción fue uno de los tres campos que no levantaron cabeza y cerraron con caídas por debajo de las expectativas