.
Las 10 empresas más grandes durante 2023
HACIENDA

Ecopetrol, Reficar y Avianca fueron las empresas más grandes del país durante 2023

viernes, 21 de junio de 2024

Ecopetrol, Reficar y Avianca lidera en las 10 empresas más grandes durante 2023

Foto: Gráfico LR

Las 1.000 compañías que más venden tuvieron ganancias por $99 billones y las 50 más grandes representaron 53% del total de las utilidades

La Superintendencia de Sociedades, en cabeza de Billy Escobar, publicó el informe de las 1.000 empresas más grandes durante 2023, un ranking que lideró Ecopetrol, Reficar y Avianca. El top 5 lo completaron Organización Terpel y Nueva EPS.

Estas empresas sumaron ingresos por $1.313 billones, de los cuales, las primeras 50 representaron 44% del total en este rubro durante el año pasado. En cuanto a ganancias, las compañías llegaron a $99 billones y las primeras 50 tuvieron 53% de esa cifra.

Nuevamente, Ecopetrol fue la empresa de mejor desempeño en términos de ingresos operacionales, pero, aunque la compañía de hidrocarburos sumó $129,5 billones, cayó respecto a 2022, cuando logró $144,8 billones.

La segunda plaza se la quedó Reficar, que tuvo ingresos por más de $32 billones el año pasado y que le quitó el puesto a la Organización Terpel. Esto implicó un incremento de 15% frente a 2022, cuando alcanzó $27,9 billones.

Una de las sorpresas fue Avianca, que se metió en el podio de las más grandes y escaló de la posición 16 en 2022 al tercer lugar durante el año pasado. La aerolínea tuvo ingresos operacionales por más de $27,1 billones, con un crecimiento de 21% respecto a 2022 cuando llegó a $22,5 billones.

El cuarto puesto se lo quedó la Organización Terpel, la cual, no solo cayó de la segunda plaza respecto a 2022, con ingresos operacionales por $23 billones, sino que tuvo una baja en este rubro de 2%. El top 5 lo completa Nueva EPS, que alcanzó más de $20,2 billones, con un crecimiento de 37%.

En el ranking sigue EPM, la cual, aunque cayó de la tercera posición respecto a 2022, logró ingresos operacionales por $17,7 billones, con un alza de 18% frente al año inmediatamente anterior, cuando alcanzó $15,06 billones.

Otra de las sorpresas fue la entrada de D1 al top 10, con ingresos operacionales por $17,7 billones que le permitieron rebasar al Grupo Éxito,que hasta entonces había sido el rey indiscutido en el comercio y el retail. El hard discounter subió cinco posiciones frente a 2022 y creció 25%, pues tuvo $13,9 billones.

Grupo Éxito se quedó en la octava posición, con ingresos operacionales por más de $15,7 billones, con un crecimiento de 4% frente a lo obtenido en 2022, cuando llegó a $15,1 billones.

Seguido estuvo Drummond, con ingresos operacionales por más de $15,5 billones. La minera, que recientemente llegó a más de 600 millones de toneladas de carbón exportadas, tuvo un crecimiento de 2% frente a 2022, año en el que alcanzó $15,2 billones.

El listado de las 10 más grandes lo completó Emgesa S.A., que escaló de la posición a 14 a la décima en 2023. La compañía alcanzó ingresos operacionales por $15,3 billones, con un incremento de 36% respecto a 2022.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRANDES DE 2023

Industria 25/06/2024 "Quiero reconocer a los empresarios por apostar por el tejido social"

Billy Escobar, superintendente de Sociedades, aseguró el informe de las Mil Empresas Más Grandes tuvo un componente sostenible

Comercio 25/06/2024 “Toca construir confianza con un estado emprendedor con el sector privado”

Luis Carlos Reyes, ministro de Comercio, Industria y Turismo, dijo en el Foro LR ‘Multilatinas 2.0 las 1.000 que más facturan’, que los resultados son alentadores

Industria 25/06/2024 Ingresos del cuarto grupo de las empresas más grandes aumentaron casi 8% en 2023

Para estar entre la posición 301 y 400, una empresa debió acumular ingresos por más de $750.300 millones durante el año pasado