Las empresas más grandes del sector agro en 2023
AGRO

Los más grandes de la agroindustria rozaron una facturación de más de $90 billones

martes, 25 de junio de 2024

Las empresas más grandes del sector agro en 2023

Foto: Gráfico LR

De este ranking, Grupo Bios, se llevó el lugar de la más vendedora dentro del sector agropecuario por segunda vez consecutiva

La fuerza operativa de las compañías del agro colombiano reportó ventas por $89,8 billones, según el informe de la Supersociedades. Los ingresos de la agroindustria se escalaron más de 25% anual en 2023, si se tiene en cuenta que, en 2022 cerró con $71.8 billones y ahora roza así los $90 billones.

Pero aún con mayor nivel de facturación, las ganancias cayeron, saltaron en 2022 desde $2,5 billones a cerrar 2023 con poco más de $2,4 billones; aunque un aumento de activos desde $46 billones a $58 billones.

De este ranking, Grupo Bios, se llevó el lugar de la más vendedora dentro del sector agropecuario por segunda vez consecutiva. La compañía agro industrial reportó $6,5 billones en ingresos operacionales durante 2023, con un alza de 7,7% frente a 2022. Las ganancias cerraron en $265.703 millones, 10% menos que el periodo anterior registrado.

Dentro de las cinco de más ingresos, le siguió Italcol (que ocupó el puesto 61 dentro del millar de las más grandes), con $3,6 billones en ingresos reportados, 6,6% más que 2022. Contegral, ocupó el tercer lugar con $3,6 billones de ingresos durante 2023. Tuvieron un alza de 3,9% en facturación, y cerraron con ganancias cercanas a los $150.762 millones.

La cuarta casilla va para Solla, con $3 billones en ingresos y ocupó el puesto 70 dentro del ranking general. Finalmente completó los primeros cinco, Inversiones Manuelita. La compañía reportó ingresos por $2,6 billones, 1,6% menos que en 2022, y las ganancias que registraron quedaron por $127.643 millones, 58% menos.

MÁS DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRANDES DE 2023

Las empresas más grandes de Bogotá en 2023
Industria 25/06/2024

Bogotá tiene 29 empresas dentro del top de las 50 que más facturaron en 2023

Las cuentas recopiladas muestran que la capital colombiana vio reflejado el desafiante entorno económico que vivió el sector productivo

Carmen Caballero Villa, la presidenta actual de ProColombia
Hacienda 25/06/2024

“Las multilatinas son importantes en la integración económica de la región”

Según la presidenta de ProColombia, las alianzas estratégicas han permitido a las empresas aumentar su presencia internacionalmente

Luis Carlos Reyes, ministro de Comercio, Industria y Turismo
Comercio 25/06/2024

“Toca construir confianza con un estado emprendedor con el sector privado”

Luis Carlos Reyes, ministro de Comercio, Industria y Turismo, dijo en el Foro LR ‘Multilatinas 2.0 las 1.000 que más facturan’, que los resultados son alentadores