.
Las empresas más grandes del sector construcción en 2023
CONSTRUCCIÓN

Amarilo fue la empresa número uno en constructoras para el sector el año pasado

martes, 25 de junio de 2024

Las empresas más grandes del sector construcción en 2023

Foto: Gráfico LR

El sector construcción fue uno de los tres campos que no levantaron cabeza y cerraron con caídas por debajo de las expectativas

Otro de los sectores que no tuvo un buen desempeño durante 2023 fue el de la construcción, una de las locomotoras de la economía. Este aportó -4,20% al PIB nacional en 2023, tuvo ingresos por más de $35 billones y utilidades por $4,9 billones, de acuerdo con cifras de la Supersociedades.

La primera de las más destacadas del sector fue Amarilo, que registró $1,92 billones de ingresos operacionales y ganancias de $30.490 millones. En el reporte pasado apareció en cuarto lugar, con ingresos operacionales de $ 1,20 billones. La segunda en el podio es Marval, que a cierre de 2023 reportó ingresos de $ 1,62 billones y tuvo ganancias de $299.385 millones.

Gráfico LR

Metro Línea 1, misma que con cierre a 2023 reportó ingresos de $ 1,41 billones y tuvo ganancias equivalentes a $247.547 millones, está en el tercer lugar. En el cuarto puesto del listado, lugar que antes era de Concecol, se encuentra Conconcreto con ingresos operacionales de $ 122, billones; continúa Concesionaria Vial Unión del Sur ($1,16 billones).

El top 10 lo completan Coviandina, que reportó ingresos operacionales de $981.077 millones, Concecol ($959.038 millones), Autopistas del Nordeste ($957.251 millones), Construcciones El Cóndor ($905.461 millones) y Constructora Capital ($892.622 millones).

Las ventas del sector tuvieron caídas que no superaron las expectativa

El sector construcción fue uno de los tres campos que no levantaron cabeza y cerraron con caídas por debajo de las expectativas. Este registró una caída de 4,2% y tuvo una contribución de -0,2 puntos en el resultado total anual. Si se revisa el resultado del último trimestre, el sector cayó 1,6%, siendo las obras civiles el principal componente responsable de esta caída.

De acuerdo con Camacol, particularmente la venta de viviendas presentó una disminución de 44,9% en 2023, es decir una reducción de 106.554 unidades en comparación con 2022. La viviendas de interés social, VIS, tuvieron una baja de 49,7% y para las no VIS decreció aproximadamente 32,3%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRANDES DE 2023

Energía 25/06/2024 "En GEB nuestro foco es la transición, la transmisión es el gran transformador"

Juan Ricardo Ortega López , presidente Grupo Energía Bogotá, habló sobre la importancia de la diversificación de la matriz energética en el país y sobre la trasmisión como parte fundamental de ello

Servicios 25/06/2024 Sector de servicios tuvo 64% de pérdidas en Las Mil Empresas Más Grandes

Aunque este macrosector tuvo un repunte en términos de ingresos operacionales, fue el que más pérdidas presentó el año pasado

Industria 26/06/2024 "Lo que muestran las cifras es algo, sin duda, esperanzador, pero se puede mejorar"

Luis Carlos Reyes dijo, en el Foro LR ‘Multilatinas 2.0 las mil que más facturan’, que aún se pueden mejorar los resultados obtenidos