.
INDUSTRIA

Postobón se metió en el top cinco del sector de las bebidas y alimentos el año pasado

martes, 25 de junio de 2024

La recuperación económica se sintió en el sector de alimentos y bebidas, que logró que 83 compañías de la industria operando

El año pasado la economía sintió el golpe por el enfriamiento de las ventas, luego del boom que se presentó tras superar la pandemia. De acuerdo con el informe de la Superintendencia de Sociedades Las Mil Empresas Más Grandes tuvieron ganancias por $99 billones y las 50 más grandes representaron 53% del total de las utilidades.

La recuperación económica se sintió en el sector de alimentos y bebidas, que logró que 83 compañías de la industria, con ingresos por $121,5 billones ingresaran en el ranking de Las Mil Empresas Más Grandes. Estas compañías lograron utilidades por $6,4 billones, lo que evidenció una mejora de 8,06% frente a la cifras de 2022.

El Grupo Nutresa aumentó casi 11% sus ingresos al alcanzar cerca de $19 billones y cerró con una utilidad de $720.483 millones. Al igual que Nutresa, Bavaria y Kopps mantuvieron su posición en el ranking. Mientras que en el cuarto y quinto puesto hubo movimientos.

Empresas más grandes del sector de alimentos y bebidas en 2023
LR

Postobón se metió al top cinco de las marcas con mejores ventas de la industria de alimentos y bebidas, luego que la tradicional compañía acumulara ingresos por más de $5,3 billones y una escalada de casi 70% en las ganancias hasta más de $183.108 millones.

Luego viene Indega que cedió un puesto hasta el quinto lugar, con ventas de $4,8 billones.

Los ojos puestos en las posibles movidas futuras al interior de Nutresa

Tal como pasó con Nabisco luego de que KKR la comprara en una guerra de OPA a finales de los 80, Grupo Nutresa reportó en el primer semestre de este año que ha recibido intenciones de empresas internacionales que están interesadas en adquirir segmentos relevantes del holding.

Hace unas semanas se mencionó la posibilidad de que el Grupo Gilinski pudiera desinvertir o no en algunas de las divisiones que componen a la multilatina de alimentos. Al igual que en las OPA anteriores se dejó abierta la posibilidad de hacer inversiones o desinversiones en algunas líneas de negocio, o la búsqueda de alguna alianza estratégica. Este es un punto en el ojo del mercado e inversionistas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA