.
Las empresas más grandes del sector de servicios públicos en 2023
ENERGÍA

EPM, Enel y Claro, lideran el podio de las empresas que venden servicios públicos

martes, 25 de junio de 2024

Aporte de las empresas más grandes de servicios públicos al empleo

Foto: Gráfico LR

El Grupo EPM alcanzó ingresos operacionales de $37,53 billones y una variación porcentual de casi 17% con respecto a 2022

Las Empresas Públicas de Medellín o EPM, Enel Colombia, Comcel - Claro, ISA Interconexión Eléctrica, y Grupo Energía Bogotá, fueron las cinco compañías que más vendieron entre el sector de los servicios públicos el año pasado.

Las casi 70 empresas que revisó la Superintendencia de Sociedades en esa categoría acumularon ventas por más de $200,9 billones luego de una operación que niveló sus activos en más de $448 billones, y ganancias que alcanzaron los $17,23 billones.

El beneficio neto se redujo levemente si se tiene en cuenta que en 2022 se lograron $19,02 billones de ganancias y el año pasado totalizaron más de $17,23 billones.

Grupo EPM sigue liderando el sector de los servicios públicos en el país, así lo demuestra al mantenerse en el primer lugar de las empresas más grandes del país, de acuerdo con el más reciente informe de Supersociedades.

Durante el balance, que corresponde a 2023 alcanzó ingresos operacionales de $37,53 billones y una variación porcentual de casi 17% con respecto a 2022, mientras que así alcanzó ganancias por $3.249,3 millones. El segmento de distribución y comercialización de energía representó 65% de ese monto, con un aporte de $26 billones y un incremento de 12% con respecto a 2022.

El podio lo completó Enel Colombia, y Comcel-Claro;en el caso de Enel las ventas movieron la balanza hasta los $16,7 billones y su repunte de casi 40% permitieron unas utilidades cercanas a los $2 billones.

Las de mejores ganancias en el sector

Del lado de las empresas que repuntaron por ganancias, EPM aparece nuevamente en el primer lugar con un beneficio neto de $3,2 billones, luego sigue el Grupo Energía Bogotá con $2,5 billones y en tercer puesto ISA gracias a sus más de $2,4 billones. El club del billón, tiene a Enel con más de $1,9 billones, mientras que Claro, que lideró en telecomunicaciones, reportó ganancias por más de $1,4 billones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRANDES DE 2023

Industria 25/06/2024 Colgate, Colsanitas y Continental Gold lideran el bloque dos de las Mil Más Grandes

Colgate Palmolive encabezó este listado, con ingresos de $2,32 billones, cifra que representó un crecimiento de 16,3% frente a 2022

Industria 25/06/2024 Bogotá tiene 29 empresas dentro del top de las 50 que más facturaron en 2023

Las cuentas recopiladas muestran que la capital colombiana vio reflejado el desafiante entorno económico que vivió el sector productivo

Construcción 25/06/2024 Amarilo fue la empresa número uno en constructoras para el sector en 2023

El sector construcción fue uno de los tres campos que no levantaron cabeza y cerraron con caídas por debajo de las expectativas