.
SALUD

La Nueva EPS punteó en las empresas del sector, pese a crisis financiera de la salud

martes, 25 de junio de 2024

Según el informe de Las Mil Más Grandes, Nueva EPS tuvo ingresos por $20,2 billones, que incluso fueron 37% más altos que los de 2022. No obstante, este buen comportamiento, no evitó que continuara dando pérdidas, esta vez de $341.817 millones

El desempeño de la empresa más grande del sector salud fue una muestra de lo que viene pasando con las compañías que operan en un segmento que acumuló pérdidas por $3,1 billones.Si bien la Nueva EPS volvió a tener la mayor cantidad de ingresos durante el año pasado, su crisis financiera llevó a que fuera una de las intervenidas por la Superintendencia de Salud, tras no cumplir con los indicadores mínimos.

Según el informe de Las Mil Más Grandes, Nueva EPS tuvo ingresos por $20,2 billones, que incluso fueron 37% más altos que los de 2022. No obstante, este buen comportamiento, no evitó que continuara dando pérdidas, esta vez de $341.817 millones.

En su momento, cuando presentó las cifras de la EPS, Cadena incluso advirtió que los números en rojo podrían seguir subiendo.“Esta es la situación económica. No se trata de invenciones, sino de informes avalados por la Contraloría y la Superintendencia de Salud. Es una situación incómoda y preocupante”, agregó.

Al continuar con el análisis del ranking, en el segundo lugar quedó la EPS Sura, que tuvo ingresos por $11,4 billones, también con un alza de 22,6%. Sin embargo, el desempeño no fue lo suficientemente bueno como para no dar pérdidas por $221.506 millones, al punto de que este año tuvo que solicitarle al Gobierno su retiro del sistema.

En el tercer lugar quedó la EPS Sanitas, este año intervenida, y que repite el mismo patrón: un alza en los ingresos, insuficiente para evitar que se dieran pérdidas por $146.385 millones. De momento, el Gobierno tiene siete EPS intervenidas y cuatro pidieron retiro voluntario.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRANDES DE 2023

Industria 25/06/2024 CHM Minería y Constructora Bolívar, las que se encuentran liderando el grupo de 600

Dos empresas del sector salud figuran en el top 10, las empresas líder en 2022 se ubicaron en las posiciones 618 y 622 este año

Industria 26/06/2024 Diversificación de las inversiones, la clave para mejorar la competitividad empresarial

Jaime Eduardo Ossa y Juan Esteban Mejía, directivos en Alpina y Grupos Argos, comentaron sobre el desempeño de las compañías

Energía 25/06/2024 Beneficio de las empresas del sector de hidrocarburos alcanzó $41,1 billones en 2023

Durante el año pasado, el empleo fue una de las verticales más afectadas para las empresas. Ecopetrol encabeza el listado final