.
TELECOMUNICACIONES

Claro, Movistar y Tigo encabezaron el sector de las telecomunicaciones el año pasado

martes, 25 de junio de 2024

Claro, Movistar y UNE EPM encabezaron el negocio, con ingresos por $14,8 billones, $7,1 billones y $5,4 billones, respectivamente

El pasado fue un año marcado por la subasta del espectro, lo que significó la llegada de las comunicaciones 5G a Colombia. Movistar junto a Tigo, Wom, Telecall y Claro fueron las compañías que se adjudicaron los bloques de la nueva red. Y tres de ellas también formaron parte del top 5 de las empresas más grandes del sector de telecomunicaciones durante el año pasado.

Claro, Movistar y UNE EPM encabezaron el negocio, con ingresos por $14,8 billones, $7,1 billones y $5,4 billones, respectivamente. Seguidas por Tigo ($2,6 billones) y Teleperformance ($2,5 billones).

En términos de utilidades, Claro fue la compañía que registró las más altas
, con $1,4 billones; seguida por Teleperformance, con $95.191 millones; y Ufinet, con $75.962 millones.

Las empresas más grandes del sector telecomunicaciones en 2023
Gráfico LR

Juan Carlos Archila, presidente de América Móvil Colombia, holding de Claro, señaló en Inside LR, que “hacemos tremendas inversiones en las redes para suplir la demanda de nuestros clientes, y vemos una reducción significativa de los ingresos. Hay mayor competencia cada día y un incremento muy fuerte en los costos por la inflación. La salud financiera de las empresas de telecomunicaciones es un gran reto”.

Eso se evidencia en los resultados del sector entre Las Mil Más Grandes, pues 16 de las 26 empresas de telecomunicaciones registraron utilidades, mientras que las 10 restantes tuvieron pérdidas.
De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, el sector representó 3,5% del PIB en 2023, solo un punto por debajo de su participación en 2022, que fue de 3,6%.

Resultados de Wom mostraron deterioro

A inicios de mayo de este año, Wom fue admitida en reorganización por la Superintendencia de Sociedades, luego de la entrada a Ley de Quiebras en EE.UU. de su brazo chileno. Los resultados para 2023 ya mostraban un deterioro de sus indicadores financieros. La compañía, cuya razón social es Partners Telecom Colombia, registró una pérdida superior a $874.000 millones durante el año y el patrimonio cayó más de $214.000 millones.

Documentos adjuntos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRANDES DE 2023

Industria 25/06/2024 Colgate, Colsanitas y Continental Gold lideran el bloque dos de las Mil Más Grandes

Colgate Palmolive encabezó este listado, con ingresos de $2,32 billones, cifra que representó un crecimiento de 16,3% frente a 2022

Industria 25/06/2024 Bogotá tiene 29 empresas dentro del top de las 50 que más facturaron en 2023

Las cuentas recopiladas muestran que la capital colombiana vio reflejado el desafiante entorno económico que vivió el sector productivo

Construcción 25/06/2024 Amarilo fue la empresa número uno en constructoras para el sector en 2023

El sector construcción fue uno de los tres campos que no levantaron cabeza y cerraron con caídas por debajo de las expectativas