Las empresas de textiles que más facturaron
TEXTIL

Las empresas textileras movieron más de $13,03 billones en 2023, bajando más de 9%

martes, 25 de junio de 2024

Las empresas de textiles que más facturaron

Foto: Gráfico LR

Las 19 organizaciones más destacadas del sector textil y de confección generaron ingresos operacionales de $13,03 billones en 2023,

El sector textil ha sido uno de los principales pilares para la economía del país, por ello en este especial se debe hacer un apartado para estas empresas que el año pasado tuvieron bajas importantes.

Las 19 organizaciones más destacadas del sector textil y de confección generaron ingresos operacionales de $13,03 billones en 2023, lo que representa una disminución de 9,13% en comparación con lo obtenido el año anterior.

Este análisis empresarial fue realizado por la Superintendencia de Sociedades en su informe de Las Mil Empresas Más Grandes en 2023.

Las empresas más grandes del sector textil en 2023
Gráfico LR

El informe más reciente también reveló que las ganancias ascendieron a $609.118 millones y los activos alcanzaron los $12,52 billones. Manufacturas Eliot fue la empresa del sector textil con mayores ingresos, alcanzando $1,25 billones el año pasado, un incremento mayor a 150%, manteniendo su posición de liderazgo que obtuvo en 2021 y 2022.

Dos empresas antioqueñas siguen destacándose en el listado de las más importantes del sector:Crystal e Internacional de Distribuciones de Vestuario de Moda y, ocupando el segundo y tercer lugar con $ 989.755 millones y $955.949 millones, respectivamente.

Permoda ocupó el cuarto lugar, con ingresos operacionales de $ 940.203 millones; seguida por Pash, con $ 924.586 millones. Otras empresas destacadas en el ranking incluyen H&M ($705.740 millones), Lafayette ($ 412.264 millones), Arturo Calle ($ 618.285 millones) y Fabricato ($ 361.847 millones).

El top tres de las empresas con mayores ganancias lo integran Manufacturas Eliot, con $78.807 millones; Nalsani, con $68.774 millones; y Sci Girdke & Lingerie, con $67.987 millones.

La industria textil colombiana es un pilar esencial para la economía nacional, lo que representa 9,4%. Además, ha generado empleo para más de 600.000 personas, destacándose por su capacidad para impulsar un crecimiento económico sostenible.

A pesar de los desafíos enfrentados al cierre de 2023, como la volatilidad en los precios de las materias primas, la baja en las compras y la incertidumbre en los mercados internacionales, la industria textil colombiana se mantiene a flote. Esto ha sido posible gracias a su capacidad de adaptación mediante estrategias innovadoras.

MÁS DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRANDES DE 2023

Empresas del grupo de 801 a 900
Industria 25/06/2024

Vidrio Andino SAS se destacó como líder en ingresos dentro del grupo de 801 a 900

Una de las compañías que resaltó en este club de cien fue Fabricato, que registró unos ingresos operacionales de $361.847 millones

Empresas más grandes en alimentos y bebidas en 2023
Industria 25/06/2024

Postobón se metió en el top cinco del sector de las bebidas y alimentos

La recuperación económica se sintió en el sector de alimentos y bebidas, que logró que 83 compañías de la industria operando

Luis Carlos Reyes, ministro de Comercio, Industria y Turismo
Comercio 25/06/2024

“Toca construir confianza con un estado emprendedor con el sector privado”

Luis Carlos Reyes, ministro de Comercio, Industria y Turismo, dijo en el Foro LR ‘Multilatinas 2.0 las 1.000 que más facturan’, que los resultados son alentadores