.
Las cinco empresas más vendedoras del sector logística y transporte.
TRANPORTE

Avianca lidera en el sector transporte y logística con crecimiento de 21% en ventas

martes, 25 de junio de 2024

Las cinco empresas más vendedoras del sector logística y transporte.

Foto: Gráfico LR

En el grupo de las empresas que más vieron crecer sus ingresos de 2023 respecto a 2022, están Turkish Airlines, que facturó $484.330 millones y repuntó sus ingresos en más de 100%

El sector transporte y logística, uno de los más importantes de la economía toda vez que contribuye con 4,62% del PIB nacional, tuvo un año saludable: la mayoría de sus empresas facturaron en verde y solo 16 en rojo de las 46 del listado total. Este buen comportamiento se ve tan solo reflejado en la líder del sector, Avianca, que se metió en el top cinco de Las Mil Empresas Más Grandes del ranking general y escaló de la posición 16 en 2022 al quinto lugar. La aerolínea tuvo ingresos operacionales por más de $27,1 billones, con un crecimiento de 21% respecto a 2022 cuando llegó a $22,5 billones.

Y es que el CEO de Avianca, Frederico Pedreira, dijo que 2023 fue un año “histórico” para la compañía, en el que alcanzaron el mayor número de pasajeros transportados de toda su historia.

De ahí para abajo, los números cambian drásticamente. La segunda más vendedora del sector fue Tampa Cargo, que tuvo ingresos por $4,9 billones y se ubicó en la casilla 46. Latam Airlines, aunque fue la tercera más vendedora dentro del listado, con $4,4 billones de ingresos en 2023, logró crecer sus ventas más que Avianca (31,19%). Su filial, Latam Cargo Colombia, fue la cuarta con mayores ingresos de 2023, con $2,2 billones y 3,7% de alza.

El quinto lugar de las más vendedora del sector se lo quedó el puerto de Cartagena, Contecar, con $2,1 billones de ingresos.

Las empresas que más vieron crecer y bajar sus ventas durante 2023

En el grupo de las empresas que más vieron crecer sus ingresos de 2023 respecto a 2022, están Turkish Airlines, que facturó $484.330 millones y repuntó sus ingresos en más de 100%; luego está la empresa de concesiones Sacyr Concesiones, con $379.898 millones de ventas y un alza también de más de 100%.

La tercera que más creció el año pasado es Latam Airlines, con 31,19%. En la otra cara de la moneda, en las que bajaron sus ingresos, está la compañía de servicios logísticos, Blu Logistics Colombia, que cayó 61,68% y tuvo ingresos por $370.234 millones; continúa en la lista roja Kuehne + Nagel (-16,4%), sigue la aerolínea American Airlines (14,98%) y Spirit Airlines (-12,88%).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRANDES DE 2023

Comercio 25/06/2024 “Toca construir confianza con un estado emprendedor con el sector privado”

Luis Carlos Reyes, ministro de Comercio, Industria y Turismo, dijo en el Foro LR ‘Multilatinas 2.0 las 1.000 que más facturan’, que los resultados son alentadores

Industria 25/06/2024 Un nuevo enfoque para un análisis integral de las 1.000 empresas más grandes del país

El informe resalta el comportamiento positivo de la mayoría de las empresas, con un crecimiento sostenido y utilidades en general entre 2022 y 2023

Industria 25/06/2024 Multilatinas colombianas apuestan al desarrollo e invierten en la región

Estas compañías se han acercado, principalmente, a Centroamérica, siendo Guatemala, Panamá y México los países más buscados para expandirse