.
Cambios en las principales juntas directivas de los holdings empresariales.
INDUSTRIA

Las movidas en las juntas directivas de los holdings que tienen presencia en Latam

martes, 25 de junio de 2024

Cambios en las principales juntas directivas de los holdings empresariales.

Foto: Gráfico LR.

Grupo Nutresa, Grupo Éxito, y Empresas Públicas Medellín eligieron durante el primer trimestre a los miembros de sus órganos rectores

Durante el primer trimestre del año se han dado varios cambios en las juntas directivas de las principales multilatinas de Colombia.Holdings importantes como Grupo Nutresa, Grupo Aval, Grupo Éxito y Empresas Públicas Medellín , EPM, anunciaron nuevos integrantes dentro de sus organizaciones.

Según la definición de la Superintendencia Financiera de Colombia, las juntas directivas tienen la responsabilidad de velar por los intereses generales de la compañía, lo que incluye la aprobación y supervisión “de la implementación que haga la alta gerencia de los objetivos estratégicos, la estructura de gobierno y la cultura corporativa”.

Pero las grandes juntas del país se han reformulado para ser entes corporativos que deben aportar soluciones y planeación dentro de las organizaciones. Es importante tener en cuenta que los miembros de las juntas directivas pueden ser miembros no independientes e independientes, estos últimos no tienen un vínculo comercial o personal con la empresa en relación con los empleados o socios.

Con estas definiciones en mente, los principales cambios en las juntas directivas de las empresas más grandes de Colombia fueron clave durante las movidas empresariales e industriales del año pasado.

A inicios de abril, luego de que el Grupo Gilinski se quedó con 99,38% total de Grupo Nutresa, empezaron los cambios en la organización. La Junta Directiva de la compañía está compuesta por dos nuevos miembros extranjeros: Peter Abraam, director de Estrategia y Crecimiento de IH, y Ravi Thakran, fundador y socio de Turmeric Capital. Ellos dos fungen como independientes. Asimismo, el holding cuenta con otros miembros como Carlos Ignacio Gallego, quien hace las veces de integrante ejecutivo. Jaime Gilinski y Gabriel Gilinski, por otro lado, son los miembros patrimoniales de la organización.

En enero de este año, Grupo Éxito reveló cuáles fueron los resultados finales de la Oferta Pública de Adquisición, OPA, de Grupo Calleja para quedarse con un porcentaje del holding empresarial. El resultado fue que los salvadoreños se quedaron con 86,8% de participación de la compañía.

Luego de este resultado, la Junta Directiva de la empresa se renovó en su totalidad, pues quedaron como miembros independientes Miguel Fernando Dueñas, Francisco José Fermán y Óscar Samour. En cuanto a los miembros patrimoniales, Grupo Éxito tiene en sus filas a Francisco Javier Calleja, Juan Carlos Calleja, David Alberto Cahen y Alberto José Copeño.

LOS CONTRASTES

  • Juan Carlos CallejaPresidente del Grupo Éxito

    “Si miramos la parte comercial, el valor de la marca, y el sentido social en conjunto, nos dieron la confianza de hacer la gran inversión y apostar en Colombia”.

A mediados de marzo, se realizó a asamblea de general de accionistas del Grupo Éxito en Medellín para discutir la propuesta de dividendo, además de darle el visto bueno al informe de resultados financiero que se presentó sobre el año pasado.

Otro de los cambios importantes en los estatutos es que el presidente de la compañía ahora sí podrá ser miembro de la Junta en virtud de elección por la Asamblea de Accionistas “y, en tal caso, tendrá los derechos y prerrogativas que correspondan a los demás directores”.

Empresas Públicas Medellín, EPM, también cuenta con una nueva Junta Directiva, elegida por el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga. Sus miembros independientes son Felipe Bayón Pardo, Luis Felipe Henao Cardona, Luis Fernando Rico Pinzón, Josefina Agudelo Trujillo, Luis Fernando Álvarez Jaramillo, Elena Rico Villegas, Alberto Arroyave Lema y Gabriel Ricardo Maya Maya. La empresa está presidida actualmente por John Maya Salazar, quien la dirige desde enero de este año.

Hay otras multilatinas que tuvieron cambios en sus juntas como Grupo Aval, que quedó compuesta por seis miembros independientes y cuatro integrantes no dependientes.

Estos órganos tendrán importantes tareas asignadas en lo correspondiente a las decisiones que más convengan a las multilatinas. Un ejemplo de ello será el ejercicio de analizar la posible enajenación de activos en Grupo Nutresa.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRANDES DE 2023

Industria 25/06/2024 CHM Minería y Constructora Bolívar, las que se encuentran liderando el grupo de 600

Dos empresas del sector salud figuran en el top 10, las empresas líder en 2022 se ubicaron en las posiciones 618 y 622 este año

Hacienda 25/06/2024 Al cierre del primer trimestre, hubo más de US$1.000 millones invertidos en el exterior

El flujo de Inversión Directa de Colombia en el Exterior en el primer trimestre de 2024, dato que mide el Banco de la república, creció 99% frente al mismo período de 2023

Tranporte 25/06/2024 Avianca lidera en el sector transporte y logística con alza de 21% en ventas

En el grupo de las empresas que más vieron crecer sus ingresos de 2023 respecto a 2022, están Turkish Airlines, que facturó $484.330 millones y repuntó sus ingresos en más de 100%