.
Luis Carlos Reyes, ministro de Comercio, Industria y Turismo
COMERCIO

“Toca construir confianza con un estado emprendedor de la mano del sector privado”

martes, 25 de junio de 2024

Luis Carlos Reyes, ministro de Comercio, Industria y Turismo, dijo en el Foro LR ‘Multilatinas 2.0 las 1.000 que más facturan’, que los resultados empresariales de 2023 son "alentadores", pero se pueden mejorar.

Foto: Pierre Ancines/ LR

Luis Carlos Reyes, ministro de Comercio, Industria y Turismo, dijo en el Foro LR ‘Multilatinas 2.0 las 1.000 que más facturan’, que los resultados son alentadores

Luis Carlos Reyes, ministro de Comercio, Industria y Turismo, dijo en el Foro LR ‘Multilatinas 2.0 las 1.000 que más facturan’, que los resultados empresariales de 2023, que presentó recientemente la Superintendencia de Sociedades, son “alentadores”, pero que aún se pueden mejorar.

“Toca construir la confianza con un Estado emprendedor de la mano del sector privado. Tenemos una capacidad económica como país para lograr cosas grandes y las cosas más grandes como país se logran actuando de manera colectiva”, recalcó Reyes en su introducción.

El jefe de la cartera dijo que la promoción de la expansión internacional de las empresas colombianas de inversiones estratégicas en el extranjero es algo que quieren promover desde el Ministerio de Comercio Industria y Turismo.

Lo anterior es importante, según el ministro, porque es una herramienta para generar prosperidad para los colombianos, siendo un mecanismo para logarlo como el conocimiento que se adquiere con la inversión extranjera, y que este se trae de regreso a Colombia y se potencia a las empresas y a las demás que estén en el mismo ecosistema empresarial.

Reyes explicó que “lo que se busca es que se fortaleza la política industria de Colombia. Estamos buscando fortalecer esta medida y tenemos que aprender de las inversiones del pasado. La política industrial, cuando funciona, es una política orientada hacia el exterior, por lo que se debe articular la industria nacional y que desde el Ministerio podamos tener ese fortalecimiento de la producción, que viene de actuar conjuntamente en un proyecto nacional".

El alto funcionario enfatizó en que, si se quiere lograr esta política industrial, se debe centrar en las inversiones de Colombia en otros estados extranjeros. Además, informó que, en el primer trimestre, la inversión de Colombia en el mundo superó los US$1.000 millones, lo que representa un crecimiento de 99,6% frente a 2023. “Estos datos son una tendencia que nos gustaría seguir manteniendo”, recalcó Reyes.

Para seguir aumentando las inversiones en el extranjero, el ministro de de Comercio, Industria y Turismo explicó que se debe fortalecer las herramientas como la que da reembolsos a los empresarios, por exportar mercancía de “alto valor agregado”, para lograr mejorar las exportaciones colombianas a otras partes del mundo.

“Venimos de una trayectoria en la que el papel del mercado se le ha dado preponderancia como motor del desarrollo del país, pero sin reñir con ese rol, por lo que queremos hacer es fortalecer a la empresa privada. Queremos abrirles la puerta a los empresarios, las ideas están claras, no es cuestión de llevar lluvias de ideas, para lograr metas que como país nos fortalecen a todos”, sobresaltó reyes en su intervención.

El ministro concluyó diciendo que “queremos invitar a las empresas de todos los tamaños a la inversión nacional”, ya que se tiene una capacidad económica como país, para lograr “cosas grandes”. Pero que, siempre de manera colectiva entre el estado y las empresas privadas. “Estamos todos al servicio de un proyecto de nación”, recalcó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRANDES DE 2023

Industria 25/06/2024 Un nuevo enfoque para un análisis integral de las 1.000 empresas más grandes del país

El informe resalta el comportamiento positivo de la mayoría de las empresas, con un crecimiento sostenido y utilidades en general entre 2022 y 2023

Industria 25/06/2024 Multilatinas colombianas apuestan al desarrollo e invierten en la región

Estas compañías se han acercado, principalmente, a Centroamérica, siendo Guatemala, Panamá y México los países más buscados para expandirse

Comercio 25/06/2024 "Hemos acompañado a más de 400 proyectos de instalación en el exterior"

La presidenta de ProColombia señaló que las inversiones colombianas en el exterior tienen un valor superior a US$378 millones