.
Gráfico LR
LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRANDES DE 2023

PVC Gerfor cayó en un año hasta la posición 701 entre las Mil Más Grandes de 2023

martes, 25 de junio de 2024

Ranking de las Empresas Más Grandes de Colombia 2023: Puestos 701 a 800

Foto: Ranking de las Empresas Más Grandes de Colombia 2023: Puestos 701 a 800

Vale destacar que para estar en este grupo se necesitan ingresos por $377.590 millones, que fueron los obtenidos por Suppla

El antepenúltimo bloque de Las Mil Más Grandes de 2023 tuvo varios cambios, en medio de la desaceleración económica y las altas tasas de interés que golpearon los ingresos de las compañías. Uno de los más notorios es el de PVC Gerfor que se convirtió en la nueva líder de este grupo, pero después de caer más de 120 posiciones en un año.

Esta compañía es la que más ventas tuvo en este grupo, luego de cerrar con ingresos por $426.332 millones, 7,05% menos que los que había registrado un año atrás. La empresa es una de las multinacionales hechas en Colombia con plantas de producción en Cota-Colombia, Perú y Guatemala; junto con centros de distribución en El Salvador y Honduras. Además, tiene 50 años de operación en el mercado de producción y comercialización de tuberías y accesorios de PVC, entre otros.

Ranking de las Empresas Más Grandes de Colombia 2023: Puestos 701 a 800
Gráfico LR

En el segundo lugar también hay una nueva compañía en este grupo. Se trata de DHL Global Forwarding Colombia, la empresa de traslado de mercancías creada en 1815 y que ya cuenta con más de 2,1 millones de toneladas transportadas por aire y más de 3,1 millones de TEU por transporte marítimo.

Según las cifras de Las Mil Más Grandes, la empresa cerró el año con ingresos operativos por $426.259 millones, una caída de 29,59% en comparación con el año anterior.

LOS CONTRASTES

  • Armando ArdilaSocio en Teknidata Consultores

    “Cuando se miran los datos macro, se observa que la economía está resentida, todas las decisiones generaron un marchitamiento que se vio reflejado en el año”.

En el top tres lo cierra la empresa Multidimensionales, con ingresos por $424.426 millones, una subsidiaria de la empresa multinacional Phoenix Packaging Group dedicada al diseño, fabricación y comercialización de productos plásticos y desechables.

Vale destacar que para estar en este grupo se necesitan ingresos por $377.590 millones, que fueron los obtenidos por Suppla, que al igual que DHL también opera en el sector de logística y de transporte de mercancías, con más de 4.000 colaboradores en el mercado.

El comportamiento de las Pyme

Aunque los ingresos de Las Mil Más Grandes subieron 7,9%, sus utilidades cayeron 24%. Armando Ardila, socio en Teknidata Consultores, indicó que este resultado debe verse con mucho cuidado, teniendo en cuenta que el país viene experimentando un cliclo de transición a nuevos modelos económicos. Según el experto, aunque hubo un alza en los ingresos, se debe analizar también el comportamiento de las micro empresas que comprenden 92% del sector productivo.

Documentos adjuntos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRANDES DE 2023

Comercio 25/06/2024 “Toca construir confianza con un estado emprendedor con el sector privado”

Luis Carlos Reyes, ministro de Comercio, Industria y Turismo, dijo en el Foro LR ‘Multilatinas 2.0 las 1.000 que más facturan’, que los resultados son alentadores

Industria 25/06/2024 Un nuevo enfoque para un análisis integral de las 1.000 empresas más grandes del país

El informe resalta el comportamiento positivo de la mayoría de las empresas, con un crecimiento sostenido y utilidades en general entre 2022 y 2023

Industria 25/06/2024 Multilatinas colombianas apuestan al desarrollo e invierten en la región

Estas compañías se han acercado, principalmente, a Centroamérica, siendo Guatemala, Panamá y México los países más buscados para expandirse