.
Empresas del grupo de 801 a 900
INDUSTRIA

Vidrio Andino SAS se destacó como líder en ingresos dentro del grupo de 801 a 900

martes, 25 de junio de 2024

Una de las compañías que resaltó en este club de cien fue Fabricato, que registró unos ingresos operacionales de $361.847 millones

En el informe de Las Mil Más Grandes, el club que abarca de la empresa 801 a la 900 tuvo ingresos por más de $35,23 billones durante 2023 y utilidades por $1,02 billones. Para formar parte de este grupo, una compañía tuvo que vender $322.900 millones durante el año pasado, cifra que registró Inversiones Eldorado, la última de este listado.

El top 10 de este segmento lo ocuparon Vidrio Andino, Prebel, TCS Solution Center Sucursal Colombia, Vinci Construction Grands Projets - Sucursal Colombia, Comercializadora Fresmar, Vinci Construction Terrassement Grands Projets Sucursal Colombia, Combured, CI Banafrut, Universidad Cooperativa de Colombia, Muebles Jamar y Concesión Vías del Nus.

La primera en este ranking, Vidrio Andino, registró una facturación de $376.874 millones, lo que significó una caída de 15,3% frente a los resultados del año anterior. La empresa tuvo una utilidad neta de $74.721 millones, una reducción de 31,19% en comparación con 2022.

Gráfico LR

Prebel, dedicada a la industria cosmética y de cuidado personal, vendió $376.198 millones en 2023, un incremento de 5,78%, y perdió $5.554 millones.

TCS Solution Center Sucursal Colombia facturó $376.029 millones, con un alza de 4,08%, mientras su utilidad neta fue de $30.409 millones, a pesar de que descendió 2,07% frente a 2022.

LOS CONTRASTES

  • Carlos Gómez CEO de Decathlon en Colombia

    “Llevamos ocho años en el mercado nacional con el firme propósito de seguir moviendo a los colombianos a través de las maravillas del deporte”.

Si se mira este bloque de compañías por sus ganancias, Productos Familia Cajicá, Ufinet Colombia, Dexco, Vidrio Andino, CI Miner Coque de Colombia, Aeroméxico Sucursal Colombia, Proyectos de Inversión Vial del Oriente, Clínica de Marly, Envases de Tocancipá y Vector Construcciones registraron las cifras más altas.

Además, 12 organizaciones reportaron incrementos en sus utilidades netas superiores a 150%, entre las que estuvieron Ufinet Colombia, Oncólogos del Occidente, Taca International Airlines Sucursal Colombia, Proquinal y Plastilene.

Fabricato formó parte del grupo

Una de las compañías que resaltó en este club de cien fue Fabricato, que registró unos ingresos operacionales de $361.847 millones, con una caída de 25,28% frente a los reportados en 2022. La organización perdió más de $122.500 millones. Freskaleche también formó parte de este ranking, con ventas de $363.793 millones, un incremento de 8,89%, y ganancias superiores a $6.400 millones. Merck estuvo en el listado, gracias a una facturación de $366.045 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRANDES DE 2023

Industria 25/06/2024 Colgate, Colsanitas y Continental Gold lideran el bloque dos de las Mil Más Grandes

Colgate Palmolive encabezó este listado, con ingresos de $2,32 billones, cifra que representó un crecimiento de 16,3% frente a 2022

Industria 25/06/2024 Bogotá tiene 29 empresas dentro del top de las 50 que más facturaron en 2023

Las cuentas recopiladas muestran que la capital colombiana vio reflejado el desafiante entorno económico que vivió el sector productivo

Construcción 25/06/2024 Amarilo fue la empresa número uno en constructoras para el sector en 2023

El sector construcción fue uno de los tres campos que no levantaron cabeza y cerraron con caídas por debajo de las expectativas