.
1000 empresas
INDUSTRIA

Las últimas 100 de las 1.000 empresas más grandes vendieron $31,5 billones en 2023

martes, 25 de junio de 2024

La primera que encabeza este ranking por ventas, Ayatawacoop, tuvo una utilidad neta de $2.746 millones, tras una caída de 27,5%

De acuerdo con el informe de Las Mil Más Grandes, las últimas 100 empresas con mayores ventas generaron $31,5 billones en 2023. En cuanto a las ganancias, el último grupo obtuvo alrededor de $1,03 billones. Para formar parte del club de las empresas que se ubicaron entre los puestos 901 y 1.000, una compañía tuvo que vender más de $300.169 millones durante el año pasado, cifra registrada por Cusezar, organización que cerró el ranking.

Ayatawacoop, con $332.630 millones; Hospital Universitario de Santander, con $332.465 millones; Distribuidora de Combustibles Discom, con $332.100 millones; Almacenes Máximo, con $331.686 millones, y CI Octano Industrial, con $330.855 millones, lideraron este bloque por ingresos operacionales.

Grafico LR

La primera de este ranking por ventas, Ayatawacoop, tuvo una utilidad neta de $2.746 millones, tras una caída de 27,5%. Hospital Universitario de Santander registró $44.486 millones en ganancias, con un aumento superior a 44%. Distribuidora de Combustibles Discom reportó $865 millones en este rubro, luego de subir 37,9%.

Además de Cusezar, Grasco, con una facturación de $300.369 millones; Comdata Colombia, con $301.224 millones; Instituto de Cancerología, con $301.392 millones; Spirit Airlines, con $301.950 millones; y Pisa Farmacéutica de Colombia, con $302.456 millones, estuvieron en los últimos puestos de este club.

Por ganancias, Valorem, Promioriente, Medical Duarte ZF, Pisa Farmacéutica de Colombia, Vitalis, Skechers Colombia, Symrise, Hospital Universitario de Santander, Wood Engineering & Consultancy Colombia S.A.S., y Caja de Compensación Familiar de Caldas Comfamiliares tuvieron las cifras más altas.

Además, nueve compañías registraron incrementos de este indicador superiores a 150%, entre las que estuvieron Emvarias y Skechers.

LOS CONTRASTES

  • Mauro Antonio Jiménez Rudas
  • Mauro Antonio Jiménez RudasAnalista Financiero

    “En comparación con el año anterior, las utilidades se encuentran por debajo, sin embargo, podemos destacar el buen comportamiento de los recursos en inversión”.

Avícola Triple A fue una de las compañías que resaltó en el club de la 901 a la 1.000. La organización registró ingresos por $303.486 millones, con un aumento de 13,5% frente al año pasado. La empresa reportó una utilidad neta de $16.987 millones, con un incremento de 19,6%. Miniso Colombia también formó parte del grupo, con $306.855 millones, un alza de 26,23%, y unas ganancias de $23.260 millones, una cifra 62,88% superior a la registrada en 2022.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRANDES DE 2023

Tranporte 25/06/2024 Avianca lidera en el sector transporte y logística con alza de 21% en ventas

En el grupo de las empresas que más vieron crecer sus ingresos de 2023 respecto a 2022, están Turkish Airlines, que facturó $484.330 millones y repuntó sus ingresos en más de 100%

Comercio 25/06/2024 Grupo Éxito, Tiendas D1 y Jerónimo Martins, los líderes en el sector comercio

La empresa más vendedora fue Almacenes Éxito, que logró ingresos por $21,2 billones, con una variación de 2,44% frente a 2022

Hacienda 25/06/2024 “Las multilatinas son importantes en la integración económica de la región”

Según la presidenta de ProColombia, las alianzas estratégicas han permitido a las empresas aumentar su presencia internacionalmente