.
Industria

Las Cien Empresas Más Grandes de 2023


En 2023, las 100 empresas más grandes de Colombia demostraron resiliencia, lideradas por Ecopetrol, EPM y Terpel

Las grandes movidas empresariales de 2024.
INDUSTRIA

Grupo Empresarial Antioqueño, Gilinski y Calleja lideraron las movidas durante 2023

sábado, 22 de junio de 2024

Las grandes movidas empresariales de 2024.

Foto: Gráfico LR.

Grandes marcas pasaron a los portafolios de otros dueños, es el caso de Nutresa que ahora pertenece a la familia Gilinski

En medio de un año marcado por un débil consumo de los hogares, varios conglomerados apostaron por invertir y proyectar una expansión que genere retorno más adelante.

LOS CONTRASTES

  • Bruce Mac MasterPresidente de la Andi

    “Entiendo la cautela de quien dice que no es el momento de invertir, pero no todo es política. Si uno identifica oportunidades buenas, capacidades, probablemente el momento para hacerlo es este”.

Grandes marcas pasaron a los portafolios de otros dueños, es el caso de Nutresa, que tras más de siete décadas en aquel bloque conocido como Grupo Empresarial Antioqueño, GEA, ahora hace parte del conglomerado de la familia Gilinski.

Ese apellido, quizás, es el más mencionado de los últimos años en el universo financiero y empresarial colombiano, pues inclusive hizo oferta para quedarse con Grupo Éxito, adquisición que en última instancia fue para la familia Calleja, protagonista de otra movida sobresaliente registrada en 2023.

Gilinski fue protagonista

Jaime Gilinski, según estimaciones de Forbes, es hoy día el segundo hombre más rico de Colombia y escaló después de hacer una inversión por US$3.000 millones para quedarse con Nutresa.

Luego de la cascada de OPA lanzadas también por Grupo Argos y Sura, las partes anunciaron el llamado Acuerdo Marco, que viabilizó dos intercambios accionarios y dejó al banquero caleño, y a sus socios árabes, con una participación de 87% en la holding de alimentos.

Pero el ánimo inversionista de este empresario le alcanzó para ofertar también por Grupo Éxito cuando Casino lo puso en venta el año pasado. Mientras el mercado se preguntaba quién podría pagar por un conglomerado como ese, Gilinski apareció como pretendiente.

Sin embargo, su ofrecimiento no fue aceptado y más tarde, en noviembre de ese año, Grupo Calleja lanzó la OPA con la que pudo expandir su cartera de establecimientos dedicados a las ventas minoristas.

La familia salvadoreña, propietaria de Super Selectos, una superficie con la que tiene cerca de 60% de cuota de mercado en su país, desembolsó US$1.016 millones en la operación por Grupo Éxito. Con esto, marco su entrada no solo al mercado colombiano, sino al argentino y al uruguayo, en donde la holding de origen antioqueño también tiene operación.

“Si miramos la parte comercial, el valor de la marca, y el sentido social en conjunto, nos dieron la confianza de hacer la gran inversión y apostar en Colombia. Ahora somos 55.000 trabajando en la familia Calleja, con más de 7.000 almacenes en la región”, comentó a LR Carlos Calleja, presidente de Grupo Éxito, al ser consultado sobre las razones que despertaron el interés en la compañía.

Jugada maestra de Cemargos

Uno de los platos fuertes en este menú de las grandes movidas lo preparó Cementos Argos: el anuncio de su combinación con Summit Materials ha sido una de las noticias más gratas para sus accionistas.

La fusión marcó el nacimiento de una plataforma líder en EE.UU. con un valor empresarial de aproximadamente US$9.000 millones y con una capacidad productora que la posiciona como la cuarta más fuerte en el mercado estadounidense. Cemargos recibió US$1.200 millones por la operación.

Este acuerdo estimuló la acción de Cemargos, que había empezado 2023 cotizando sobre $3.600 y actualmente está arriba de $8.300.

Una última movida para mencionar está relacionada con Tigo; compañía que estuvo a punto de entrar en reorganización a finales del año pasado Pero sus dos accionistas, EPM y Millicom, acordaron capitalizarla con $600.000 millones. Posteriormente, tras ocho años en la presidencia, Marcelo Cataldo dejó la presidencia y fue reemplazado este año por Carlos Blanco.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE LAS 100 EMPRESAS MÁS GRANDES EN 2023

Industria 22/06/2024 La nueva hora de las multilatinas

En la última década, las multilatinas han emergido como actores importantes en el panorama económico global, han ampliado sus operaciones y contribuido significativamente al desarrollo de la región

Industria 22/06/2024 Ecopetrol, Reficar y Cenit, las empresas que lideraron en el campo de hidrocarburos

Ecopetrol, compañía que lidera el sector, tuvo ingresos operativos en 2023 por más de $143 billones, con variación de -10,28%

Industria 22/06/2024 Las Mil Empresas Más grandes lograron $1.313 billones en ventas

Los ingresos de Las Mil Empresas tuvieron una variación de 7,9%. Las primeras 50 compañías representaron 44% de las ventas