.
Industria

Las Cien Empresas Más Grandes de 2023


En 2023, las 100 empresas más grandes de Colombia demostraron resiliencia, lideradas por Ecopetrol, EPM y Terpel

Las empresas más grandes de hidrocarburos
INDUSTRIA

Ecopetrol, Reficar y Cenit, las empresas que lideraron en el campo de hidrocarburos

sábado, 22 de junio de 2024

Según Campetrol, entre enero y diciembre de 2023, se observó un notable aumento en la producción promedio diaria de petróleo

Foto: Gráfico LR

Ecopetrol, compañía que lidera el sector, tuvo ingresos operativos en 2023 por más de $143 billones, con variación de -10,28%

El crecimiento económico del país cerró en 2023 en 0,6%, apalancado en el sector de hidrocarburos, que creció 4,8%. Este porcentaje, de acuerdo con la Cámara Colombiana de Petróleo, Gas y Energía, Campetrol, se explicó por el resultado conjunto del crecimiento evidenciado en la extracción de petróleo crudo y gas natural (2,8%) y en la coquización, fabricación de productos de la refinación del petróleo y actividades de mezcla de combustibles (9,3%).

En este contexto, Ecopetrol, Reficar y Cenit se destacaron como las empresas más vendedoras del sector de hidrocarburos, según el nuevo ranking de las Mil Empresas Más Grandes de la Superintendencia de Sociedades.

De acuerdo con el informe, Ecopetrol, compañía que lidera el ranking del sector, tuvo ingresos operativos en 2023 por más de $143 billones, con una variación de -10,28% frente a 2022. La compañía reportó activos totales por más de $282 billones; variación de -7,86% en comparación con el año anterior. Además, logró un Ebit de $41,6 billones, destacando su sólida capacidad operativa.

Las empresas más grandes de hidrocarburos
Gráfico LR

Los indicadores financieros reflejaron un rendimiento sobre activos, ROA, de 6,75% y un rendimiento sobre el patrimonio, ROE, de 18,49%, evidenciando una eficiente utilización de sus recursos y una notable rentabilidad para sus accionistas. Además, la relación de deuda actual se situó en 63,48%, lo que subraya una gestión prudente del endeudamiento.

El segundo lugar lo ocupó Reficar, que mostró un desempeño positivo en términos de ingresos operativos (más de $32 billones), lo que representa un crecimiento de 14,83% en comparación con el año anterior. Sin embargo, sus activos experimentaron una disminución de 13,46%, situándose en $37,08 billones.

Cenit, la empresa que completó el top 3 de las más vendedoras del sector, también presentó un sólido crecimiento en sus ingresos operativos, alcanzando $9,93 billones, lo que supuso un incremento de 16,48% respecto a 2022. En cuanto a los activos, Cenit mantuvo una estabilidad notable, con un ligero aumento de 0,16%, alcanzando un total de $19,59 billones.

LOS CONTRASTES

  • Nelson CastañedaPresidente ejecutivo de Campetrol

    “Las empresas de exploración y producción, así como las de bienes y servicios, hemos respondido con una diversidad de acciones para superar uno de los periodos más retadores”.

Producción de petróleo

Según Campetrol, entre enero y diciembre de 2023, se observó un notable aumento en la producción promedio diaria de petróleo. El campo Caño Sur Este, operado por Ecopetrol, incrementó su producción en 114%, pasando de 19,0 a 40,6 barriles por día. Además, el campo Tigana, operado por Geopark, también registró un aumento de 28%, elevando su producción de 17,4 a 22,4 barriles por día.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE LAS 100 EMPRESAS MÁS GRANDES EN 2023

Industria 22/06/2024 Grupo Empresarial Antioqueño, Gilinski y Calleja lideraron las movidas en 2023

Grandes marcas pasaron a los portafolios de otros dueños, es el caso de Nutresa que ahora pertenece a la familia Gilinski

Industria 22/06/2024 Ecopetrol, EPM y Terpel, las empresas de mayores ingresos consolidados para 2023

En el top 10 de las empresas más grandes en 2023 hubo sorpresas como Avianca, que estuvo dentro de las cinco primeras, o D1, que se metió en el listado por primera vez

Industria 22/06/2024 Las Mil Empresas Más grandes lograron $1.313 billones en ventas

Los ingresos de Las Mil Empresas tuvieron una variación de 7,9%. Las primeras 50 compañías representaron 44% de las ventas