Industria

Las empresas más grandes de la Región Caribe


Conozca los resultados financieros de 2019 de las principales compañías en Atlántico, Magdalena y Bolívar

COMERCIO

La región Caribe aporta casi 30% de la totalidad de las exportaciones de Colombia

martes, 25 de agosto de 2020

Los puertos de la zona se han consolidado como uno de los focos de desarrollo y crecimiento más importantes de todo el país

Laura Vita Mesa

El Caribe es, sin duda, una de las plataformas exportadoras más grandes del país. Según el Perfil Económico Regional, desarrollado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, las exportaciones del Caribe representaron, en promedio, 24,9% del total nacional entre 2012 y 2019, y se espera que al finalizar este año aumente su participación en cuanto, entre enero y mayo, fueron casi 30% de las exportaciones nacionales.

En su mayoría, las ventas al exterior del Caribe corresponden al sector minero-energético, que en 2019 fueron 65,7% del total. Entre el restante 34,3%, destacan los sectores de industria básica (19,1%), agropecuario (5,3%), agroindustrial (4,3%) e industria liviana (4,1%). En cuanto a los productos, las hullas (un tipo de carbón) representan la mitad de las exportaciones de la región, seguido en proporción mucho menor por el petróleo crudo (8%) y el aceite de palma (4,6%).

“Colombia está abierta a más de 1.500 millones de consumidores en el mundo y tiene en un puerto como el de Cartagena todas las posibilidades para conquistar parte de ese mercado y ser un actor importante del comercio exterior. De hecho, con el clúster petroquímico, hoy Cartagena es la principal zona industrial exportadora del país que genera cerca de 160 TEU (Unidad Equivalente a Veinte Pies, por sus siglas en inglés) de exportación local, y continúa atrayendo nuevas industrias y más volúmenes de carga, además de afianzar la relación puerto-industria”, resaltó Alfonso Salas Trujillo, gerente del Grupo Puerto de Cartagena.

MÁS DE LAS EMPRESAS MÁS GRANDES DE LA REGIÓN CARIBE

Energía 25/08/2020

El potencial de la región Caribe para el desarrollo de proyectos de energías renovables

La zona de la Alta Guajira, por la calidad de sus vientos, concentra la mayoría de obras para la generación de energía eólica

Industria 25/08/2020

Se crearon más de 30.000 unidades productivas en la Costa Caribe durante el año pasado

En 2019 el número total de registros de nuevas matrículas en el departamento del Atlántico, disminuyó 5%, pasando de 17.642 a 16.759

Contenido patrocinado 25/08/2020

Cerrejón inaugura el primer laboratorio para realizar las pruebas de covid-19 de La Guajira

En un esfuerzo conjunto con el Instituto Nacional de Salud, la Superintendencia de Salud, la Gobernación de La Guajira y la Alcaldía de Maicao, este proyecto ha podido completarse en apenas tres meses