.
Santander
Agro

Las empresas más vendedoras de Santander


El departamento es uno de los más competitivos del país y acá destacamos a sus empresas que hacen país y generan empleo

INDUSTRIA

Representación femenina en la política local

jueves, 30 de noviembre de 2023

No superamos 28% de candidatas a la Alcaldía de Bucaramanga y 38% cuando nos concentramos en el tema de los concejos, por lo que estamos aún muy lejos de lograr esta meta

Johanna Cárdenas Acevedo

Directora de Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos

Al conocerse los resultados de las elecciones territoriales 2023, hay que manifestar que ese suceso logró, entre otras cosas, que se comentara en diferentes círculos la marginal representación de las mujeres en diferentes corporaciones públicas y/o cargos uninominales. Vale la pena reiterar que solo dos mujeres, como máximo, lograron asegurar un espacio en los concejos del área metropolitana y/o la asamblea departamental.

Esta realidad no solo debería suscitar una reflexión individual, sino también un sentimiento colectivo de pérdida. Cuando apenas una ínfima fracción de los asientos de toma de decisiones está ocupada por quienes constituyen la mitad de la población, la sociedad en su conjunto se empobrece, al perder perspectivas valiosas, experiencias y conocimientos que pueden enriquecer el debate público y la toma de decisiones.

Este vacío es aún más significativo cuando reconocemos que las mujeres no experimentamos la ciudad de la misma manera que los hombres. Por ello, nuestras vivencias únicas y perspectivas distintas son esenciales para el control político de las administraciones y para la formulación de iniciativas normativas.

¿Qué hacer entonces ante esta compleja realidad? Una de las cosas por hacer es que los colegios y la academia deben incorporar cátedras y promover conversaciones sobre la importancia de la representación equitativa en la política y las barreras sistémicas a las que se enfrentan las mujeres; pues, aunque parezca increíble, aún hay quienes consideran que estos resultados se deben al poco talento femenino y/o bajo esfuerzo para sobresalir en la escena política. Aprender sobre estos temas es una responsabilidad de todos y todas; la academia es un actor crucial para la sensibilización, generación de conciencia y formación continua.

Por su parte, el sector público tiene la responsabilidad de participar activamente en cerrar las brechas y el sector privado puede ser un aliado importante en este propósito.

Es conocido que la falta de financiamiento, capacitación y/o labores de cuidado son barreras que enfrentan las mujeres que desean ingresar a la política; por lo que implementar programas de mentorías, contratar a mujeres expertas en género, crear fondos específicos para candidatas, construir infraestructura para el cuidado u otorgar horarios flexibles para mujeres que participan en política pueden generar condiciones favorables para promover su participación.

Vale la pena recordar que el Plan Integral de Desarrollo Metropolitano se propuso como meta para 2023 que el porcentaje de mujeres candidatas fuera de 72%, tanto para concejos como para las alcaldías (la meta ODS o de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a 2030 es de 50%).

La realidad es que no superamos 28% de candidatas a la Alcaldía de Bucaramanga y 38% cuando nos concentramos en el tema de los concejos, por lo que estamos aún muy lejos de lograr esta meta que se quedó en una noble intención de un documento que muchos desconocen.

MÁS DE LAS MÁS VENDEDORAS DE SANTANDER

Empresas más vendedoras de Santander
Comercio 30/11/2023

Las 20 compañías de los Santanderes y Boyacá con los mayores ingresos en 2022

Marval, Electrificadora de Santander, Minex, Disfarma y Ecodiesel Colombia son las cinco empresas más vendedoras de la región

Soto Norte / Información Institucional
Información institucional 30/11/2023

Avanza inversión social por $5.600 millones, elegida por la comunidad de Soto Norte

Mediante un innovador modelo de participación comunitaria, los habitantes de California, Suratá y Matanza, junto al Proyecto Soto Norte (PSN), jalonan un plan de obras y programas sociales

Guillermo León Valencia, gerente de la Electrificadora de Santander S.A. E.S.P.
Contenido patrocinado 28/11/2024

Transformación Energética: el camino de la Electrificadora de Santander, Essa

La compañía del Grupo EPM presenta con orgullo un 2024 en excelencia financiera, calidad de servicios, disminución de pérdidas de energía y crecimiento e inversión sostenidos