MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De primero figura Juanpis González Pombo, personaje interpretado por Alejandro Riaño; luego, el columnista y comediante, Daniel Samper Ospina; y la presidente de Win Sports, Andrea Guerrero
Hoy en día, para ser un influencer, verdaderamente, ‘influyente’, no basta solo con tener un número de seguidores, su valor radica, además, “en construir confianza, entender cómo participar en conversaciones clave y reflejar tendencias de manera genuina”, tal cual lo afirma Cinthya Dussán, CEO y fundadora de DC Influencer Marketing.
Bajo estos valores, nos dimos a la tarea de identificar quiénes son los más influyentes indistintamente del tamaño de sus audiencias. En este caso, los influencers fueron medidos por su número de seguidores, su engagement, desglosado por el número de likes y comentarios por publicación; y, además, por sus cargos o participaciones en otras empresas y sus marcas propias.
De primero figura el influencer Juanpis González Pombo, interpretado por Alejandro Riaño; luego, el columnista y comediante, Daniel Samper Ospina; la presidente de Win Sports, Andrea Guerrero; el creador de contenido, Me dicen Wally; y la columnista, podcaster y periodista, María Jimena Duzán.
En orden, las categorías de mayor peso, fueron: Número de seguidores (40%); colaboraciones con otras empresas (30%); likes promedio por publicación (10%); comentarios promedio por publicación (10%); tiene alguna empresa/marca propia con la cual amplíe su influencia (10%).
La amplia experiencia en el sector público, su efectividad y bagaje en el legislativo y el conocimiento del Gobierno hacen del Ministro del Interior el más influyente
Las características de un líder influyente son diversas: desde tener una visión clara y alcanzable hasta demostrar empatía al comprender las necesidades del equipo. La integridad es clave para ganar respeto
Los líderes Jonathan Malagón y Germán Bahamón son columnistas y tienen una activa participación en el debate público