.
Hacienda

LR Antioquia


Conozca las principales noticias empresariales, financieras y económicas en el departamento de Antioquia

Así avanza la construcción de la Vía al Mar-Túnel del Toyo
HACIENDA

Antioquia avanza con asignación de recursos para la construcción del Túnel del Toyo

sábado, 21 de diciembre de 2024

El sector I del tramo II tiene un avance de 56%

Foto: Gráfico LR

La Asamblea aprobó recursos por $80.000 millones provenientes de excedentes del Idea para avanzar en construcción del Túnel

Luego del popular mensaje del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, al Gobierno Nacional, en el que decía “Terminen la Vía al Mar o entréguenosla y nosotros la culminamos”, la Asamblea Departamental aprobó recursos por $80.000 millones provenientes de excedentes del Instituto para el Desarrollo de Antioquia, Idea, para avanzar en la construcción del Túnel del Toyo. Esta asignación se destinará a los trabajos del tramo II, sector I, de este proyecto vial, que fue traspasado a la Gobernación de Antioquia y al Distrito de Medellín tras ser cedido por la Nación debido a retrasos en su ejecución.

Con esta adición al presupuesto del departamento, los recursos se destinarán al sector I del tramo II, cuyo avance es de 56% (inicialmente a cargo del Gobierno Nacional a través del Invias), y donde se encuentran obras críticas como un túnel de un kilómetro, un puente de 170 metros, así como la pavimentación y señalización de las vías; trabajos que requieren de una inversión estimada en $330.000 millones para su culminación.

El primer tramo, que está casi concluido, está también bajo la responsabilidad de la Gobernación y el Distrito y comprende 18,2 kilómetros, que incluye los 9,7 kilómetros del túnel más largo de América, cuyo avance supera 95%, y ha requerido una inversión de $3 billones.

Así avanza la construcción de la Vía al Mar-Túnel del Toyo
Gráfico LR

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, es uno de los principales defensores de la continuidad del proyecto. En reiteradas ocasiones, ha manifestado que la ciudad está dispuesta a gestionar recursos de su propio presupuesto para colaborar con la terminación del Túnel del Toyo. El Alcalde destacó que, aunque la Nación indicó que no dispone de los recursos necesarios para completar la obra, el municipio de Medellín ha invertido previamente $770.000 millones de pesos en otros proyectos de infraestructura de impacto regional. Ahora, el compromiso es asegurar los aproximadamente $660.000 millones que se requieren para concluir el tramo dos del Túnel.

LOS CONTRASTES

  • Andrés Julián RendónGobernador de Antioquia

    “Quedamos con la responsabilidad de 70% de la obra física que conduce a nuestro mar. Nosotros hoy estamos aportando 80% de la financiación de este proyecto”.

Una vaca por Antioquia

El gobernador del departamento, Andrés Rendón, anunció el pasado martes 17 de diciembre el cierre de la iniciativa ‘Una vaca por Antioquia’, lanzada en marzo para recaudar fondos para proyectos clave de infraestructura. De acuerdo con el mandatario local, esta estrategia recolectó $6.000 millones gracias a la participación de 15.000 colombianos, recursos que se destinarán a la construcción de una galería de desviación en la galería de rescate del Túnel del Toyo.

“La vaca fue determinante para que el Gobierno Nacional nos cediera un sector de la vía al mar. Los antioqueños culminaremos esta obra para el beneficio de todo el país”, afirmó Rendón en su cuenta de X.

MÁS DE LR ANTIOQUIA

Medellín vibrará al ritmo de los Fabulosos Cadillacs
Espectáculos 21/12/2024

La capital paisa se prepara para recibir a Los Fabulosos Cadillacs en febrero de 2025

La presentación, originalmente prevista para octubre de 2024, tuvo que ser reprogramada debido a inconvenientes logísticos

Industria 21/12/2024

Ruta N impulsará el capital emprendedor con el programa Medellín Venture Capital

Carolina Londoño, directora ejecutiva de Ruta N, explicó que no se invertirá directamente en startups, sino en fondos de capital emprendedor.

Uribe Henao Abogados
Bufetes 21/12/2024

"Sabemos que va a ser un año retador para los empresarios por el panorama político"

La firma antioqueña Uribe Henao Abogados, cuyo socio es Carlos Fernando Henao, celebrará 10 años en 2025