MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Se espera la participación de más de 20 entidades financieras.
Esta iniciativa busca fomentar el crecimiento de negocios verdes y la implementación de soluciones innovadoras pro ambiente
En el marco de la COP16, la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia, Asobancaria, anunció un evento clave para el desarrollo de emprendimientos sostenibles: las Ruedas de Financiamiento para Negocios Sostenibles. El próximo 25 de octubre, en la Universidad Cooperativa de Cali, se espera la participación de más de 20 entidades financieras que ofrecerán productos y servicios especializados para apoyar a empresas comprometidas con la sostenibilidad.
El evento, que se desarrollará de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., está diseñado para conectar a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de diversos sectores económicos con oportunidades de financiamiento que promuevan prácticas sostenibles. Esta iniciativa busca fomentar el crecimiento de negocios verdes y la implementación de soluciones innovadoras que respeten el medio ambiente.
Este esfuerzo se enmarca en el compromiso de Asobancaria por fortalecer el ecosistema de negocios sostenibles, contribuyendo a la construcción de una economía más responsable y alineada con los objetivos de desarrollo sostenible. La iniciativa representa una oportunidad estratégica para que las mipyme puedan recibir el apoyo financiero necesario para expandir sus proyectos y generar un impacto positivo en sus comunidades y el entorno.
Con eventos como las Ruedas de Financiamiento para Negocios Sostenibles, la COP16 en Cali reafirma su compromiso de ser un espacio donde la sostenibilidad y la inclusión financiera se entrelazan para crear un futuro más verde y resiliente para el país y la región.
La COP16 es la oportunidad de reinventar nuestra narrativa de ciudad-región ante el mundo
La capital del valle será la anfitriona por 15 días para los representantes de más de 190 países, quienes deben regresar con pactos claros que conserven la biodiversidad
Entre agosto y octubre de 2022, Cali logró una tasa de desempleo de un solo dígito, por lo que la informalidad es el reto principal