Hacienda

LR Cali


Estos son los hechos y personajes que son noticia en Cali y su área metropolitana

BANCOS

La Cooperativa Coprocenva alcanzó más de 59.000 asociados en el Valle del Cauca

lunes, 31 de marzo de 2025

La Cooperativa con presencia en el Valle del Cauca fue fundada hace 57 años y promueve la inclusión financiera en la región

El Valle del Cauca se ha caracterizado por la cooperatividad, en el departamento existen más de 270 cooperativas, siendo la quinta región del país con más organizaciones de este tipo.

Coprocenva es una de las cooperativas del territorio, con 57 años de fundación, sumó en 2024 59.406 asociados de los cuales 57.457 pertenecen al área urbana y 1.949 a la rural, donde la Cooperativa ha acercado el acceso al crédito.

Durante sus años de operación, la Cooperativa ha dispuesto para sus asociados una red de 14 agencias y 5 corresponsables para el garantizar su acceso a productos y servicios.

Inclusión financiera desde el cooperativismo

Datos de la Cooperativa indicaron que 89% de los asociados provienen de los estratos socioeconómicos 1, 2 y 3. "En diversas zonas, especialmente en áreas rurales, los asociados encuentran en Coprocenva un aliado clave para fortalecer su economía familiar y comunitaria. Esto no solo demuestra la cobertura y cercanía de la cooperativa, sino también su capacidad para generar oportunidades reales de inclusión financiera y bienestar, impulsando el desarrollo sostenible de las regiones en las que hace presencia", aseguraron.

En cuanto los productos de crédito más solicitados por los asociados a la Cooperativa, informaron que la compra de cartera es el principal, esto debido a las tasas que ofrecen "más favorables en comparación con las entidades del sistema financiero tradicional", dijeron.

Frente a la inclusión financiera la Cooperativa también afirmó que trabajan por educar a sus afiliados para que se endeuden de forma responsable, haciendo uso adecuado del crédito y gestionen de forma responsable su economía personal y familiar.

En 2024 Coprocenva tuvo un impacto social, educativo y cultural, contribuyendo al desarrollo de la comunidad mediante diversas iniciativas. En el ámbito educativo, la Cooperativa involucró a 8.700 asociados en programas de educación financiera, tanto presenciales como virtuales; y promovió la cultura del ahorro, beneficiando a 6.414 personas con la adopción de hábitos financieros responsables.

Además, 3.497 asociados participaron en talleres especializados, y 36 estudiantes se certificaron en un nivel avanzado de Economía Solidaria y Emprendimiento a través de la Escuela de Formación Cooperativa. Asimismo, entregó $161.000 millones en subsidios de educación superior y técnico laboral, beneficiando a 439 estudiantes.

En cuanto al desarrollo comunitario apoyó 133 iniciativas culturales y deportivas, ofreciendo a más de 22.000 personas la oportunidad de participar en actividades recreativas e integradoras. Especialmente significativo fue el programa dirigido a adultos mayores, que proporcionó espacios de esparcimiento y conexión para 551 asociados. Además, la cooperativa reafirmó su compromiso con la sostenibilidad al financiar 17 proyectos ambientales que contribuyen a la preservación del medio ambiente.