MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Se realiza en Medellín la novena edición del Congreso Empresarial Colombiano en las instalaciones de Plaza Mayor
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda
Desde Bogotá, Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda y Crédito Público, habló a los empresarios sobre los fundamentales del país
Durante el noveno Congreso Empresarial Colombiano, organizado por la Andi, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, dijo que el Gobierno está negociando hoy "la deuda más baja de lo podríamos haberla negociado, a pesar de haber perdido el grado de calificación".
"Desde el MinHacienda tenemos una certeza: estamos pagando la deuda financiera que fue adquirida en el cupo de endeudamiento, que es exclusivamente en la deuda externa en 2021", dijo.
Agregó: "La deuda más grande está relacionada con el aumento de los precios de los combustibles; en 2022 llegamos a la cumbre del déficit, con $37 billones, que han tenido que ser cubiertos con el Presupuesto General de la Nación".
El jefe de la cartera de Hacienda explicó también que este año se está pagando la deuda del Fepc de 2023, que fue de $20 billones. "Ecopetrol nos manda una cuenta trimestral diciéndonos cuál es la diferencia de los precios y qué le debemos pagar desde el Estado, eso se paga con un año de vencimiento".
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, dijo que los transportadores propusieron un aumento de $400 mientras continúan las mesas de trabajo
Tomás Andrés Escobar, gerente del Metro de Medellín, dijo que movilizan 1,1 millones de pasajeros al día en el Valle de Aburrá
El gobernador insistió en la importancia de terminar el Túnel del Toyo para conectar con los puertos del Urabá en menos tiempo