MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La capital del departamento de Córdoba es una ciudad llena de oportunidades para el desarrollo empresarial, turístico y deportivo
De acuerdo con la SFC, se llevaron a cabo un total de 47,6 millones de transacciones presenciales, que involucraron un monto total de $60 billones
De acuerdo con la Superintendencia Financiera, las transacciones no presenciales en la región representaron apenas 0,2% del total
Datos de la Superintendencia Financiera de Colombia revelaron un panorama inclinado hacia las transacciones financieras presenciales en el departamento de Córdoba. Durante el último año, 99,8% de todas las transacciones se realizaron de manera presencial, un dato que subraya la preferencia de los habitantes por las interacciones cara a cara en sus operaciones bancarias y financieras.
De acuerdo con la SFC, se llevaron a cabo un total de 47,6 millones de transacciones presenciales, que involucraron un monto total de $60 billones. Desglosando estas cifras, se observa que los corresponsales bancarios jugaron un papel crucial, con 27,6 millones de transacciones. Los cajeros automáticos también tuvieron una significativa participación, con 13,9 millones de operaciones, seguidos por las oficinas bancarias con 5,6 millones de transacciones y los terminales de punto de venta (POS) con 475.288 operaciones.
En marcado contraste, las transacciones no presenciales representaron apenas 0,2% del total. Las cifras muestran que las aplicaciones móviles fueron el canal más utilizado dentro de esta modalidad, con 39.687 transacciones, seguidas de los corresponsales no presenciales con 31.154 operaciones. Las transacciones por internet sumaron 4.054, mientras que el uso del call center fue marginal, con solo 959 transacciones.
Estos datos reflejan una brecha significativa en la adopción de tecnologías digitales para transacciones financieras en Córdoba. A pesar de los esfuerzos por impulsar la digitalización y la banca en línea, la preferencia por las transacciones presenciales sigue siendo predominante.
Nuestra administración comenzó a trabajar desde el primer momento porque sabemos que el tiempo es corto y la gente espera resultados
El gobernador, Erasmo Zuleta, insiste en la necesidad de evaluar las variaciones tarifarias que afectan específicamente a la región Caribe
Este año se realiza la cuarta edición del evento que trae como novedad la participación de categoría infantil y la inclusión rural