.
Turismo

Mis Documentos 2025


Semana Santa es una oportunidad para recargar energías, reconectar con los objetivos y disfrutar de un merecido descanso

Las aerolíneas y aeropuertos más puntuales del mundo
TRANSPORTE

Si usted quiere llegar puntual a su destino, debe viajar en alguna de estas aerolíneas

jueves, 17 de abril de 2025

En el reporte de Cirium, con corte a febrero de 2025, también se encuentra el Aeropuerto El Dorado y el José María Córdova como las terminales más puntuales del mundo

En un sector tan dinámico y competitivo como el de transporte aéreo, la puntualidad se ha convertido en un indicador clave de calidad y eficiencia para las aerolíneas. Más allá del confort del pasajero a bordo o incluso de las tarifas promocionales que se ofrecen, salir y llegar a tiempo es un factor determinante para los viajeros.

De acuerdo con el más reciente ranking de Cirium, con corte a febrero de 2025, varias aerolíneas han logrado destacarse por su compromiso con la puntualidad, superando incluso 90% de cumplimiento en sus itinerarios propuestos.

A nivel mundial, Aeroméxico es la aerolínea más puntual con un porcentaje de llegada de 92,87%. El porcentaje de vuelos publicados, para los que Cirium realizó un seguimiento de la hora real de llegada, cancelación o desvío, denominado por ellos como vuelos con seguimiento, fue 99,93%. Y en cuanto al factor de finalización, el cual es el porcentaje de vuelos rastreados que se completaron, fue de 99,82%.

Las aerolíneas y aeropuertos más puntuales del mundo
Las aerolíneas y aeropuertos más puntuales del mundo / Gráfico LR

El segundo en el ranking es Iberia con 99,79% de vuelos con seguimiento, una llegada puntual de 91,25% y un factor de finalización con 99,09%. El podio lo completa Qatar Airways con 99,96% de seguimiento de vuelos, una llegada de puntual de 87,24% y un factor de finalización de 99,82%.

En el cuarto lugar aparece British Airways con una llegada puntual en 86.89% de sus vuelos, un seguimiento de 99,81% y también un factor de finalización de 99,39%.

Un escalón más abajo se encuentra Lufthansa, la aerolínea más grande de Alemania, con una llegada puntual de 86,66%. Además de un seguimiento de vuelos de 99,65% y un factor de finalización de 96,79%.

En la sexta casilla se destaca a la aerolínea Saudia con una llegada puntual de 86,20% y un seguimiento en vuelos de 97,22%. En cuanto al factor de finalización esta última es la que tiene la cifra más alta, tomando en cuenta a sus pares que están en el top 10, con 99,93%.

Avianca aparece en el séptimo puesto con una llegada puntual de 84,86% y un seguimiento en vuelos de 99,83%. Su dato en factor de finalización fue de 98,96%, es decir, el octavo en entre el top 10.

La antepenúltima casilla fue para la china Hainan Airlines con una llegada puntual de 82,41%, un seguimiento en vuelos de 82,97% y un factor de finalización de 99,21%. El noveno puesto es para Latam Airlines con una llegada puntual de 81,97% y un seguimiento en vuelos de 99,83%. En cuanto a su factor de finalización obtuvieron 98,33%.

“En Latam trabajamos con un estándar de excelencia operacional. Aunque la industria mide la puntualidad con salidas dentro de los 15 minutos posteriores a la hora programada (OTP15), nosotros nos exigimos aún más y buscamos que nuestros vuelos salgan exactamente a la hora prometida al cliente, lo que denominamos estándar cero”, señaló Joaquín Burgos, gerente de aeropuertos de Latam Airlines.

Agregaron que ese enfoque requiere de una coordinación rigurosa entre todos los equipos en tierra y a bordo. “Un trabajo anticipado en los procesos y una cultura operacional centrada en la puntualidad como compromiso con nuestros pasajeros”, añadió Burgos.

LOS CONTRASTES

  • Joaquín BurgosGerente de Aeropuertos de Latam Airlines

    “La puntualidad es un factor clave en la elección de una aerolínea, especialmente en mercados como el colombiano, donde los vuelos de corta distancia suelen competir con otros medios de transporte”.

  • María Consuelo Sánchez FiorentiniCountry manager de Iberia para Colombia

    “El origen Colombia creció más de 30% el año pasado y 163% desde 2019. Este es uno de los mercados, que no solo que ha sido más resiliente, sino que destaca entre los que más han crecido”.

El top 10 es completado por Emirates con una llegada puntual de 80,76%, un seguimiento de vuelos de 99,84%. Además de un factor de finalización que llega a 99,87%.

Puntuales en Latinoamérica

En el primer lugar de las aerolíneas más puntuales en Latinoamérica se encuentra Aeroméxico con un porcentaje de llegada puntual de 92,87%, un seguimiento en vuelos de 99,93%, y un factor de finalización de 99,82%.

El segundo en la lista fue Copa Airlines con 99,99% de vuelos con seguimiento, una llegada puntual de 92,33% y un factor de finalización con 99,89%, el más alto entre el top 10. El tercero es Gol con 99,95% de vuelos con seguimiento, una llegada puntual de 88,15% y un factor de finalización de 99,22%.

El listado continúa con Avianca, en el cuarto puesto aparece Caribbean Airlines con una llegada puntual de 83,42% y un factor de finalización de 98,86%. En la sexta casilla se encuentra Aerolíneas Argentinas con una llegada puntual de 82,71% y un factor de finalización de 99,21%.

Le sigue Sky Airline con una llegada puntual de 82,22% y un factor de finalización de 99,71%. Y en la octava posición está Latam Airlines con una llegada puntual de 81,97% y un factor de finalización de 98,33%.

“La puntualidad tiene un impacto directo en la eficiencia y sostenibilidad de nuestra operación. Cada minuto de retraso representa costos adicionales en personal, utilización de aeronaves y consumo de combustible. En Latam planificamos todos nuestros recursos -tripulaciones, aeronaves y personal en aeropuertos- de forma coordinada, por lo que cualquier desvío genera efectos en cadena. Ser puntuales nos permite optimizar el uso de nuestros recursos, reducir costos operacionales y, al mismo tiempo, entregar una mejor experiencia al cliente”, agregó Joaquín Burgos.

En las últimas dos casillas del top 10 se encuentra la aerolínea Azul, con una llegada puntual de 79,72% y un factor de finalización de 98,27%, junto a JetSmart Chile con una llegada puntual de 76,44% y un factor de finalización de 98,98%.

En cuanto a las salidas puntuales, Copa Airlines lidera con 95,70% de estas, le sigue Aeroméxico con 94,25%, Más abajo de estas aparece Gol, Avianca y Caribbean Airlines con un total de 86,80%, 86,77% y 86,47%, respectivamente.

Mientras que por el lado de las llegadas puntuales, el primero del listado es Aeroméxico con 92,87%. Y en orden continúan Copa Airlines (92,33%), Gol (88,15%), Avianca (84,86%) y Caribbean Airlines (83,42%).

Los aeropuertos más puntuales

El estudio clasificó los aeropuertos entre grandes, medianos y pequeños. Esto, dependiendo de la capacidad de tráfico que reciben.

En cuanto a los grandes aeropuertos, el líder es el Aeropuerto Internacional Hamad (DOH) en Doha, Catar, con una salida puntual de 88,98%. El segundo es el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (MEX) con una llegada puntual de 88,95%. El tercero es el Aeropuerto de Palma de Mallorca (PMI) con 88,91%.

El top 10 es completado con el Aeropuerto Internacional Rey Khalid (RUH), en Riad, Arabia Saudita; el Aeropuerto de Oslo-Gardermoen (OSL); el Aeropuerto Internacional de Viena (VIE); el Aeropuerto Internacional Daniel K. Inouye (HNL), en Honolulu, Hawái; el Aeropuerto Internacional de Londres Heathrow (LHR); el Aeropuerto de Copenhague-Kastrup (CPH); y el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (LIM), en Lima, capital de Perú.

Por su parte, el Aeropuerto Internacional El Dorado (BOG) aparece en la posición número 17 con una llegada puntual de 83,55% y un total de 101 rutas atendidas.

La puntualidad es un factor clave en la elección de una aerolínea, especialmente en mercados como el colombiano, donde los vuelos de corta distancia suelen competir con otros medios de transporte. Un vuelo que no sale a tiempo afecta directamente la agenda del pasajero y su percepción de confianza. Sabemos que nuestros clientes valoran profundamente su tiempo, y por eso ser puntuales no es solo un objetivo operacional, sino parte fundamental de nuestra promesa de valor y una herramienta poderosa de fidelización”, señaló el gerente de aeropuertos de Latam Airlines.

Además, el aeropuerto de la capital colombiana supera a otros como el Aeropuerto Internacional Midway (MDW), en Chicago, Illinois, Estados Unidos; el Aeropuerto Internacional de Salt Lake City (SLC) y el Aeropuerto Internacional de Phoenix-Sky Harbor (PHX).

En cuanto a los aeropuertos medianos el ranking lo encabeza el Aeropuerto Internacional de Tocumen (PTY), en Ciudad de Panamá con una salida puntual de 95,10%.

A estos lo acompañan en el top cinco el Aeropuerto Internacional de Johannesburgo (JNB) con 90,41%; el Aeropuerto Internacional Presidente Juscelino Kubitschek (BSB), en Brasilia, con 89,70%; Aeropuerto Internacional de Monterrey (MTY), con 87,05%; y el Aeropuerto Internacional de San José Norman Y. Mineta (SJC), en Santa Clara, California, Estados Unidos, con 86,83%.

En este apartado aparece nuevamente un aeropuerto colombiano, esta vez el José María Córdova (MDE) en Medellín con una salida puntual de 83,40% y se encuentra ubicado en la posición número 15.

Mientras que en los aeropuertos pequeños el primer puesto fue para el Aeropuerto Internacional de Rodas-Diagoras (RHO) en Rodas, Grecia, con una salida puntual de 96,84%.

En ese orden continúa el Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez (SAL), con 94,57%; el Aeropuerto de Stavanger-Sola (SVG), en Sola, Noruega, con 92,95%; el Aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna (TFN), con 92,01%; y el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre (UIO), en Quito, Ecuador, con una salida puntual de 91,87%.

Vuelos cancelados

La región que tuvo más vuelos cancelados durante el primer bimestre del año fue Norteamérica con 34.472 vuelos, 20.885 de estos fueron en el primer mes del año. Le sigue la región Asia-Pacífico con 32.531 vuelos, 17.174 fueron igualmente en enero.

La tercera región en este aspecto es Europa con 15.611 vuelos cancelados. Esta es la única región del ranking que tuvo más vuelos cancelados en enero, con un total de 8.261.

El cuarto lugar fue para América Latina con 4.997 vuelos cancelados y, por último, Oriente Medio y África con un total de 3.540 vuelos.

Con estos datos tenga en cuenta sus destinos, y prepare sus viajes de Semana Santa para que no tenga contratiempos, o se amargue el paseo.

Estas son las low-cost más puntuales

Según el reporte de Cirium, el ranking de las aerolíneas low-cost más puntuales del mundo es liderado por la española Vueling con nivel de 89,35% en llegadas puntuales y un factor de finalización de 99,81%. Le sigue la brasilera Gol con una llegada puntual de 88,15% y un factor de finalización de 99,22%. El tercer puesto es para la alemana Eurowings con una llegada puntual de 86,73% y un factor de finalización de 98,19%. En ese orden sigue Wizz Air Malta, Transavía France, Wizz Air, HK Express, Flyadeal, Norwegian Air Sweden y finaliza la aerolínea Norwegian.